
El homicida y exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, podría quedar en libertad, si y solo si se acogen las recomendaciones que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizó el 18 de diciembre de 2023, luego de un examen médico. El informe se conoció el 3 de enero de 2024.
En el documento, que conoció W Radio, Medicina Legal determinó que el estado de salud de Suárez Corso es grave y no puede seguir privado de su libertad, pues tiene incapacidad para movilizarse y no puede ni vestirse, bañarse, ir al baño o caminar por su propia cuenta.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También se advierte en el informe, que el exalcalde, condenado a 27 años de prisión por el asesinato del excontralor departamental Alfredo Enrique Flórez el 6 de octubre de 2003, requiere de asistencia de una persona especializada, tratamiento integral de primer nivel y acceso a urgencias en caso de alguna descompensación, pues tiene siete enfermedades graves.
Los padecimientos que aquejan a Suárez Corzo son: miosistis por cuerpos de inclusión; dependencia severa para realizar sus actividades básicas de la vida diaria (Barthel en 35 puntos); síndrome doloroso crónico; hipertensión arterial sistémica controlada; diabetes mellitus tipo I controlada; dislipidemia mixta; trastorno de inicio, y mantenimiento del sueño.
¿Qué recomendó Medicina Legal?
A tenor del informe publicado por W Radio, Medicina Legal hizo tres recomendaciones sobre qué hacer con Suárez Corzo:
- Garantizar de forma continua los medicamentos ordenados por los médicos tratantes, así como las condiciones de dieta prescrita por Nutrición y Dietética.
 - Requiere valoración, manejo y seguimiento médico especializado por MEDICINA INTERNA, NEUROLOGIA, FISIATRIA cumpliendo a cabalidad a lo ordenado por estas especialidades: laboratorios, paraclínicos, estudios de imágenes, formulación de medicamentos, dietas, terapias, interconsultas, etc., así como los controles médicos con la periodicidad que ellos determinen.
 - De igual manera, manejo integral por su servicio de salud asignado de primer nivel de atención y tener acceso al servicio de Urgencias en caso de descompensación de su enfermedad o su condición clínica lo amerite.
 
La conclusión de Medicina Legal fue que Ramiro Suárez Corzo “en sus actuales condiciones “permiten fundamentar un estado de salud grave por enfermedad e incompatible con la vida en reclusión formal”.
Defensoría del Pueblo ya había intercedido por Suárez Corzo
Hay que recordar que la Defensoría del Pueblo, el 14 de diciembre de 2023, pidió a un juez de ejecución de penas y medidas de seguridad que le otorgue el beneficio de prisión domiciliaria a Suárez Corzo, pues advirtieron que “son infrahumanas las condiciones de salud y de dignidad” en las que se encuentra el condenado homicida en la cárcel La Picota, en Bogotá.
Más Noticias
Ejército confirma secuestro de dos soldados en La Macarena, Meta, durante asonada de la comunidad
La institución denunció que los uniformados fueron despojados de su equipo militar y trasladados a un lugar desconocido. Exigió su liberación inmediata y respeto por su vida e integridad

El Pico y Placa en Cartagena para este martes 4 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este martes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este martes 4 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

