Un accidente de tránsito tuvo lugar sobre las 11:00 a. m., del miércoles 3 de enero de 2024, cuando un bus escalera cayó en un abismo en Anorí, una remota localidad del nordeste de Antioquia. El siniestro ocurrió mientras el vehículo recorría una carretera de difícil acceso en una de las veredas más aisladas de dicho municipio.
El siniestro vial ocurrió en la vereda La Tirana, corregimiento Liberia, de El Charcón, aproximadamente a unas siete horas del caso urbano del municipio, después de que el vehículo, aparentemente, pisó en falso sobre la trocha, lo que precipitó su caída a unos 30 metros al vacío y cayendo en la corriente de la quebrada La Tirana. Nueve personas resultaron heridas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los afectados fueron trasladados, en vehículos particulares, al Hospital San Juan de Dios de Anorí. Informes iniciales indicaron que, aunque las heridas no son de gravedad, se procedió con la atención médica correspondiente de los ocupantes de la chiva.
El vehículo siniestrado viajaba desde una zona central hacia un punto de difícil acceso, sugiriendo que el estado deteriorado del camino podría haber jugado un papel importante en el accidente. Según información de Minuto 30, las versiones de testigos señalaron que la chiva salió del parque principal de Anorí sobre las 6:00 a. m.

Del accidente solo se supo sobre la 1:00 p. m. del 3 de enero, cuando el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Anorí lo reportaron, pues por las dificultades para llegar al sitio del siniestro entorpecieron que los cuerpos de rescate llegaran antes. Los ocupantes que salieron ilesos del accidente de tránsito recuperaron sus objetos personales tras el siniestro y fueron trasladados a las veredas adyacentes en otros vehículos.
Medidas para evitar accidentes e incidentes en chivas
En Santa Marta, los viajes en vehículos conocidos como chivas o buses escalera se han posicionado como una atractiva oferta turística. Estos medios de transporte típicos ofrecen a los visitantes una manera única de conocer la capital de Magdalena, mezclando la tradición con un ambiente festivo. No obstante, esta popular actividad no se encuentra libre de polémica.
Por su parte, en Medellín desde 2021 el uso de este tradicional vehículo utilizado en su mayoría para fiestas deberá cumplir con algunas normas para evitar accidentes.
Por esa razón, desde la Secretaría de Movilidad de Medellín, desde ese año se tomaron medidas y dieron recomendaciones a quienes conduzcan y/o utilicen este tipo de vehículos para sus fiestas de fin de año. La idea es que sigan operando con normalidad, pero cumplan con una serie de normas de seguridad para evitar más hechos que lamentar.

Esta medida que cobija a La ciudad de la Eterna Primavera se remonta cuando por cuenta de un accidente ocurrido en diciembre de 2021, un autobús escalera, tradicionalmente conocido como chiva, se volcó mientras transportaba a 43 personas en la zona de Las Palmas - Asomadera, en Medellín. En ese momento, las autoridades estuvieron evaluando la condición médica de los afectados, en colaboración con el personal del sistema de emergencias médicas 123, para proceder a su posible traslado a centros de atención de salud. La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Medellín.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito

