
2023 terminó y con ello el mandato de cuatro años de 1.102 alcaldes en todo el país, tanto en grandes ciudades como en los pueblos más pequeños y alejados del territorio nacional. El primero de enero de 2024 el mismo número de electos mandatarios se posesionaron y empezaron a ejercer sus labores como administradores de capitales de departamentos y municipios.
Una duda que muchas veces tienen los ciudadanos es cuál es el sueldo de la persona por la que votaron para que lleve las riendas del lugar en donde viven. Queriendo resolver esas inquietudes, el portal de análisis político La Silla Vacía, a través de su canal de TikTok, explicó el salario de los alcaldes y por qué unos ganan más que otros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el medio de comunicación, los mandatarios que más ganan son seis. Se trata de los de las ciudades más grandes e importantes. Por ejemplo, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Alejandro Éder, alcalde de Cali; Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena; Alejandro Char, alcalde de Barraquilla; y Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, van a devengar mensualmente la cuantiosa cifra de 21.500.000 pesos.

En el mismo sentido, aclaró que los ingresos que van a tener los alcaldes y gobernadores cada 30 días por su trabajo “depende de la categoría en la que esté la ciudad o departamento en el que fueron elegidos”. Asimismo, que ese pago es fijado en un decreto emitido por la Presidencia de la República.
De igual forma, especificó que en Colombia existen seis categorías para clasificar los municipios, con excepción de las seis grandes ciudades que entran en una categoría especial (ciudades principales). Por ello, dependiendo de la cantidad de habitantes y los ingresos que genere la región, así es el salario de su alcalde.
Estos son los salarios de los alcaldes en Colombia para 2024:
- A los alcaldes de ciudades de primera categoría como Pereira les van a entrar un poco más de 18.000.000 de pesos a sus cuentas.
- En ciudades de segunda categoría como Fusagasugá, los alcaldes ganan 13.000.000 de pesos.
- En ciudades como Puerto Colombia, Atlántico, es decir, de tercera categoría, ganan 10.500.000 pesos los mandatarios.
- En la cuarta categoría, en la que entra, por ejemplo, Uribia, La Guajira, los alcaldes ganan 8.800.000 pesos.
- En ciudades como Santa Rosa de Cabal, Antioquia, que son de categoría cinco, ganan un poco más de 7.000.000 millones.
- Y los de sexta categoría ganan 5.376.000 pesos, en los que entran ciudades como San José del Guaviare o Guatavita en Cundinamarca.
Pero el análisis no fue solo del salario de los alcaldes en Colombia, también se reveló lo que van a devengar los gobernadores de departamentos, quienes también están clasificados por categorías, una especial y otras cuatro más.

A los gobernadores de categoría especial les ingresan a sus cuentas bancarias 21.497.207 de pesos, donde se encuentran Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia, por ser regiones de altos ingresos, con gran cantidad de habitantes y un índice bajo de Necesidades Básica Insatisfechas.
Según el portal de la Función Pública, el ingreso de los gobernadores de otros departamentos depende de la categoría en la que estén clasificados.
Para 2024, los salarios quedaron fijados de la siguiente manera: los de primera categoría recibirán 18.214.842 pesos, los de segunda categoría ganarán 17.514.272 pesos, mientras que los de tercera categoría alcanzarán los 15.069.940 pesos, y, finalmente, los de cuarta categoría devengarán un sueldo de 15.069.940 pesos.
Tanto gobernadores como alcaldes, si nada extraordinario ocurre, estarán en funciones de sus cargos hasta el 31 de diciembre de 2027.
Más Noticias
Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Ya hay fecha para la Ciclovía Nocturna de diciembre en Bogotá: más de 95,16 kilómetros de vías exclusivas para disfrutar la Navidad
El inicio de la temporada decembrina estará marcado por un espectáculo de luces y música, seguido de una jornada nocturna exclusiva para ciclistas, patinadores y peatones, fortaleciendo la integración y la vida comunitaria

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Vuelven a rechazar intento de Daniel Quintero de inscribir comité para recolección de firmas: juez respaldó a la Registraduría
El Juzgado 62 Administrativo de Bogotá declaró improcedente la tutela que instauró el exalcalde de Medellín contra la entidad colombiana encargada de organizar las elecciones

