
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la tutela al exparamilitar Salvatore Mancuso, en la que alegaba amenazas contra su vida, la de su equipo de defensa y la de su familia, a raíz de la filtración de las audiencias reservadas que revelaron la presunta participación de reconocidas figuras políticas en crímenes cometidos por los paramilitares.

Se conoció que el 29 de noviembre de 2023, el exjefe paramilitar solicitó medidas de seguridad y protección a la Subsala Especial E de la Sdsj y al Grupo de Protección a Víctimas, Testigos y demás Intervinientes de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El miércoles 3 de enero de 2024, en respuesta a la tutela, la JEP declaró improcedente el proceso, indicando que no había evidencia suficiente para afirmar que las amenazas contra Mancuso se habían intensificado, una vez se reveló información de las audiencias reservadas:
“Declarar improcedente la tutela de los derechos fundamentales al debido proceso, la vida y la integridad personal del señor Salvatore Mancuso Gómez frente a sus pretensiones de ordenarle a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que se tomen las medidas necesarias para garantizar la reserva de la información; dar inicio a acciones disciplinarias por la filtración de información reservada; proferir un comunicado público asumiendo su responsabilidad por los daños ocasionados a partir de la filtración y elaborar un protocolo de protección de la información, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”, indicó la respuesta de la JEP, reseñada por Blu Radio.
Indicaron que por la falta de pruebas suficientes al alegato, no es posible habilitar a un juez de tutela intervenir para conjurar la afectación a un derecho fundamental:
La JEP designó un grupo de analistas expertos que determinaron que lo indicado por Mancuso, por fortuna, no va más allá de un sentimiento de “temor”:
No obstante, el componente de justicia no demeritó los riesgos que implica las declaraciones de Mancuso, e incluso su misma participación como testigo, por lo que la JEP está considerando reforzar la seguridad del exparamilitar: “Aunque sin duda el señor Salvatore Mancuso y su familia afrontan un riesgo extraordinario preexistente, no se ha acreditado en el curso de este trámite que dicho peligro se hubiese incrementado a raíz de las filtraciones a los medios de comunicación de las diligencias reservadas, ni se ha probado la existencia de amenazas contra su vida a raíz de las mentadas filtraciones”.
Tras la tutela, el director de la UIA, Giovanni Álvarez Santoyo, solicitó su desvinculación del proceso, declarando que no ha vulnerado ningún derecho fundamental a Mancuso: “Ha adelantado los estudios de riesgo necesarios y ha adoptado las medidas de protección procedentes en favor del señor Salvatore Mancuso y de su núcleo familiar”, añadió la JEP, según el medio citado.
Más Noticias
Ella es la colombiana que confesó el crimen de su novio en Italia: trabajó en la Alcaldía de Puerto Colombia
Alessandro Venier, nombre de la víctima, fue hallado sin vida y su cuerpo desmembrado apareció en el garaje de su residencia, ubicado en el municipio italiano de Gemona del Friuli

Cae en La Guajira capo aliado del Clan del Golfo, pedido en extradición por EE. UU. por enviar 2 toneladas de cocaína semanales
El capturado es señalado como principal operador logístico y financiero de una red transnacional de tráfico de cocaína

Gigantesca cadena de supermercados anunció el cierre de muchas de sus tiendas en Colombia
Una reconocida empresa chilena reorganiza su operación en Colombia, para priorizar marcas con mejor desempeño y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo

Dimayor confirmó otro partido aplazado por cuenta del paro minero: Boyacá Chicó vs. Equidad será reprogramado
El desarrollo de la Liga Betplay y la Copa Betplay ya se han visto afectado por estos bloqueos que completan tres días

Aumentan medidas de seguridad en Chocó ante amenazas del ELN contra transportadores de tiendas D1
El Gobierno evalúa refuerzos policiales y militares en el departamento tras alertas emitidas por el grupo armado, que declaró como objetivo a vehículos relacionados con el abastecimiento de la cadena comercial
