
Luego de su posesión, el concejal del Centro Democrático radicó 40 citaciones a debates de control político, con el fin de conocer el estado real de la ciudad y de vigilar la nueva administración, desde el Concejo de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dentro de las citaciones a debates de control político que radicó el Concejal, se destacan temas como:
- El seguimiento a la contratación y a la posible burocracia.
- El estado de las finanzas del distrito.
- El derroche en fiestas y gastos de fin de año.
- Las finanzas de TransMilenio.
- El estado de los parques en Bogotá.
- La inversión en seguridad.
- La contratación en el Plan de Alimentación Escolar.
- El funcionamiento de BogData.
- La implementación del POT.
- La efectividad de los órganos de control como la Personería y la Veeduría Distrital.
Briceño ha dicho que no dejará a un lado su vigilancia permanente a las acciones del Gobierno nacional, pues considera que las políticas nacionales impactan directamente en el bienestar de los bogotanos. “Nosotros llegamos al Concejo a hacer control efectivo y real a la administración de Bogotá”, aseguró Daniel Briceño.
Daniel Briceño renunció a su esquema de seguridad
El recién electo concejal de Bogotá, Daniel Briceño anunció en la mañana del miércoles 3 de enero de 2024 que renuncia al esquema de seguridad asignado por el Estado.
“Ya renuncié a la camioneta blindada y a los dos policías que se le asignan a los concejales de Bogotá, tal y como lo anuncié en campaña. Ustedes no pagan impuestos para pagarle una Toyota TXL a un concejal”, dijo el concejal en su cuenta de X (antes Twitter).
A través de un video publicado en sus redes sociales, aseguró que esta decisión se debe a su bandera de hacer buen uso de los recursos públicos.
Por su parte, el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo apoyó la decisión de Briceño, pero aseguró que es algo arriesgado.
“Admiro mucho tu decisión pero en un país como Colombia, donde el guerrillero esta armando ejércitos privados pagandole a criminales para ello, no es muy conveniente que estés sin seguridad. Le sale más caro a los patriotas de este país perderte, que pagarte la seguridad. Respeto tu decisión pero piénsalo, estás tocando muchos cayos. Y más ahora que andan matando tanto alcalde y concejal”, escribió el congresista en su cuenta de X.
Sin embargo, Daniel Briceño aseguró indicó que se movilizará por otros medios de transporte: “Me seguiré transportando en Uber, taxi, TransMilenio dependiendo las necesidades del día y las distancias. Mi compromiso es con la austeridad y con la responsabilidad en el gasto público y es por eso, que queremos dar ejemplo desde el día 1″.
El concejal, quien ha sido polémico por su activismo en redes sociales y sus fuertes críticas al Gobierno de Gustavo Petro, también se pronunció sobre la controversia por el retiro de Colombia como sede de los Juegos Panamericanos 2027:
“Si Barranquilla tuviera un alcalde petrista el Ministerio del Deporte y el Presidente de la República hubieran sido diligentes para realizar los pagos de los juegos Panamericanos. Esto es puro revanchismo y es lo que le espera a todas las ciudades donde Petro fue derrotado”, dijo Briceño en X.

Más Noticias
Resultados del Super Astro Luna 24 agosto 2025: signo y números ganadores del último sorteo
Esta lotería realiza dos sorteos al día a excepción de los domingos cuando solo publica los resultados del Super Astro Luna

María Angélica Guerra se posesionará este martes 26 de agosto como senadora del Centro Democrático, en reemplazo de Miguel Uribe
La nueva congresista del partido de oposición estará en la Comisión Tercera del Senado, lugar donde se discute el presupuesto de la nación para el 2026

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: día de media montaña, en donde Egan Bernal puede acercarse al podio
En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard
¿Cuál es la alternativa en español a pack? Esto dice la RAE sobre el anglicismo
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
