
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) encontró que cerca de 28.000 contribuyentes que están en el Régimen Simple de Tributación (RST) no han cumplido todavía con las obligaciones que este exige.
Por eso, la entidad hizo un llamado a los contribuyentes que se encuentran inscritos en el RST y que superaron las 100.000 unidades de valor tributario (UVT) de ingresos brutos en 2023 y años anteriores (más de $4.200 millones), para que actualicen su Registro Único Tributario (RUT) y cambien la responsabilidad 47 que representa el Régimen Simple de Tributación por la que haya lugar, según la actividad económica que desarrollen.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Paso a paso
Para ello, la entidad dispuso de una breve encuesta en su portal web (www.dian.gov.co o https://cutt.ly/TwOScSzK) con la que los interesados podrán verificar si deben permanecer en el RST. Al responder las preguntas, el sistema les informará si deben cambiar la responsabilidad 47 en el RUT, actualización que podrán hacer entre el 1 y el 30 de enero de 2024, de manera virtual, a través de la plataforma tecnológica de la entidad.
Finalmente, la autoridad tributaria recuerda que mantener actualizada la información de los contribuyentes del RST permite brindarles un mejor servicio, según la actividad económica que desarrollen. Todo esto, en aras de asegurar la equidad y eficiencia del recaudo que se destina para los diferentes programas que ejecuta el Gobierno nacional.

Información desactualizada, peligrosa
La Dian recordó recientemente que tener desactualizada su información en el RUT puede causar la suspensión del registro. Por eso, recomendó que para evitar inconvenientes es mejor verificarlo y actualizarlo.
El RUT es el mecanismo que usa la Dian para identificar, ubicar y clasificar a las personas y organizaciones en relación con sus obligaciones tributarias. Por eso es clave que la información registrada en él sea exacta y veraz, para que la entidad pueda tener una comunicación directa y efectiva cuando lo necesite.
Así que es importante que, periódicamente, se verifique que la información de su RUT está completa y actualizada. En este enlace, el contribuyente podrá saber de forma fácil si su registro cuenta con una dirección de correo válida. Lo único que tiene que hacer es digitar su Número de Identificación Tributaria (NIT) o el de su organización.

En caso de que el sistema le avise que su RUT no cuenta con un correo electrónico válido, aquí le compartimos una serie de pasos para que pueda actualizarlo de forma simple:
- En el portal transaccional de la Dian:
- Ingrese ‘A nombre propio’, y siga los pasos después de hacer clic en “Actualización RUT”.
- Si no recuerda la contraseña de su cuenta de usuario, puede ver este video.
- Si no tiene cuenta de usuario o está inhabilitada, puede crearla o activarla aquí.
- También puede solicitar una cita para hacer el trámite en este enlace.
Tenga en cuenta:
- Puede agendar cita virtual en cualquier ciudad del país o presencial en la ciudad de su domicilio, de acuerdo con su preferencia y disponibilidad.
- Mantener el RUT actualizado garantiza la calidad, veracidad y confiabilidad de la información de este registro.
- Informar el correo electrónico en el RUT es de carácter obligatorio, según la normativa vigente[1].
- La ubicación comprende el domicilio principal, números telefónicos y correo electrónico en los que la Dian puede contactar oficialmente a los inscritos.
- La falta de esta información puede generar la suspensión del RUT.
Más Noticias
Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos

Ismael Peña pide unidad en la Universidad Nacional tras decisión del Consejo de Estado
El fallo del Consejo de Estado confirmó la legalidad de su nombramiento y anuló el de Leopoldo Múnera

Colombia impulsa expansión de la siembra de soya para reducir su dependencia de importaciones
Colombia avanza en nuevos programas de siembra de soya para disminuir su dependencia de las importaciones y apoyar a productores locales

Nueva norma en Colombia obliga a padrastros y madrastras a responder por cuota alimentaria en casos específicos
Una norma vigente en Colombia establece que los padrastros y madrastras podrán asumir cuota alimentaria cuando se demuestre que ejercieron roles parentales, siempre que exista vínculo afectivo, apoyo económico y participación formativa


