
En noviembre de 2023 estalló un escándalo en el Ejército Nacional por los seguimientos ilegales que se habría hecho desde inteligencia y contrainteligencia militar a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de Lorena Ospina, la esposa del general Luis Mauricio Ospina. Dentro de la polémica está inmerso el coronel Johan Gelvez, que es señalado de haber participado en la misión de seguimiento.
De acuerdo con revelaciones que hicieron cuatro fuentes a W Radio, las cuales no dieron a conocer su identidad, el cuestionado coronel Gelvez, que funge como comandante de la Brigada de Contrainteligencia Militar, habría sido llamado a ascenso y designado nuevo comandante del Comando de Apoyo de Contrainteligencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las fuentes indicaron al medio que Gelvez se estaba jugando el ascenso junto con otros tres tenientes coroneles que buscaban llegar a ser coroneles plenos de inteligencia, pero fue Gelvez el elegido para crecer y adoptar un nuevo cargo. Esto, a pesar de los señalamientos en su contra, referentes a su participación en los seguimientos ilegales a un civil.
A esto se suma la polémica que ha generado los supuestos cambios que se planean para inteligencia y contrainteligencia militar, que, al parecer, tienen un tinte político. “Se estaría buscando transferir cargos de libre nombramiento y remoción de inteligencia del Ejército para que estén bajo el control del Ministerio de Defensa a donde está el coronel (Johan Gelvez). Es decir, que inteligencia de Ejército esté bajo el control de Ministerio de Defensa y no autónoma como lo es en este momento, esto, pues traería algunos perjuicios a inteligencia y se perdería capacidades”, detalló una de las fuentes consultadas por el medio citado.
Según W Radio, recientemente se aprobaron varios traslados y reasignaciones de cargos al interior del Ejército Nacional y, detrás de estos movimientos, estaría el coronel en retiro Juan Carlos Mazo, que también brinda asesoramiento al ministro de Defensa, Iván Velásquez, de acuerdo con Semana. Una de las fuentes anónimas consultadas por el medio radial aseguró que el coronel (r) busca crear una inteligencia militar que no serviría para enfrentar las necesidades de Colombia.
“[Juan Carlos Mazo] tiene un especial interés en generar y fomentar una organización de inteligencia que él ideó en tiempos del general Mejía, una organización que no es eficiente para atender los problemas del país y que presenta una inteligencia dispersa, atomizada y sin una estructura clara para el Ejército”, precisó una de las fuentes a W Radio.

Asimismo, aseguró que su objetivo sería controlar la inteligencia militar y también tener injerencia en la inteligencia de la Armada y de la Fuerza Aeroespacial, pues, al parecer, ha llevado a cabo reuniones con comandantes para alcanzar esa meta.
El medio también reveló que ya existe un borrador de proyecto de ley con el que se pretende asignar tareas de inteligencia a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que se configura como un organismo dependiente de Presidencia. Esta decisión, según declaró una fuente a la cadena radial, sería inconveniente porque el Ejército no podría adelantar operaciones encubiertas. Pues, hay militares que se dedican a permanecer como infiltrados fuera de Colombia, recogiendo información de inteligencia para el país, pero estas responsabilidades podrían perderse y quedar en manos del DNI.
El Ejército Nacional aseguró en un comunicado enviado a W Radio que los cambios que se hacen en materia de rotación y movimiento de talento humano, así como de asignación de cargos y ascensos, están bajo el control del Comando de Personal, que cuenta con “analistas especializados”. Asimismo, precisó que las decisiones se toman en cumplimiento de la ley y confirme a las “necesidades” de Colombia.
Más Noticias
Exasesor de derechos humanos Luis Fernando Parra fue atacado con arma blanca por habitante de calle en Medellín
El abogado de 65 años resultó herido en el cuello y la mano cuando salía de una reunión en La Alpujarra; permanece estable en la Clínica CES mientras la Policía busca al agresor

Fuertes reacciones de los gremios económicos frente a la “inconveniencia” del proyecto de ley de financiamiento en Colombia
Asociaciones empresariales dieron a conocer sus opiniones sobre los efectos de la reciente ley de financiamiento
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Canciller Villavicencio reveló debate en Celac sobre impacto de eventual despliegue militar de EE. UU.
En el encuentro regional se discutieron los efectos que tendría la presencia militar estadounidense en la región
Declaraciones previas a su detención de alias Harold, séptimo capturado por el asesinato de Miguel Uribe
El capturado reveló en una entrevista detalles de su cercanía con alias el Costeño y mencionó a otros presuntos cómplices en el magnicidio
