
En la jornada del primer día del 2024, durante la que se posesionaron los nuevos alcaldes de las principales ciudades del país, los alcaldes de Medellín y de Cali tomaron sus primeras decisiones sobre el Pico y Placa.
Federico Gutiérrez, para el caso de la capital antioqueña, estableció que la restricción no regirá hasta que concluya la segunda de este primer mes de este año que inicia, según publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Levantamos la medida del pico y placa de manera temporal, desde hoy a las 12 de la noche hasta el próximo 14 de Enero a las 12 de la noche. Con esta medida queremos facilitar la entrada y salida, tanto de nuestra gente como de los visitantes, durante los últimos días de vacaciones (sic)”, trinó, sin detallar cómo regirá la medida luego de esa fecha.
La medida también fue acogida en los municipios que conforman el área metropolitana del Valle del Aburrá, es decir en los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, informaron en el periódico regional El Colombiano.

Entre tanto, en Cali no tendrán Pico y Placa por lo menos en estas dos primeras semanas de enero hasta que se tome una decisión al respecto en la nueva administración de Alejandro Eder, mediante un nuevo decreto.
“En este momento no tenemos pico y placa, para aclararlo. Iba hasta el 29 de diciembre y nosotros estamos revisando cuándo se va a tomar la medida y estaremos evaluando. Por supuesto, avisando a través de los medios de comunicación”, destacó el nuevo secretario de Movilidad en esa ciudad, Wilmer Tabares.
Sin embargo, el recién posesionado funcionario anticipó que hasta que concluya la próxima semana se mantendría levantada la medida de movilidad en la capital del Valle del Cauca. Y destacó que una vez vuelva a estar vigente, habrá un periodo de gracia, mientras se divulga cómo funcionará a los conductores.
“Esperamos que la próxima semana ya estemos expidiendo el nuevo decreto, pero informaremos y daremos un tiempo prudencial para que la gente nuevamente retome cuál es el horario de restricción”, anunció.
En Bogotá sigue el Pico y Placa

La Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Movilidad, señaló que teniendo en cuenta el plan de obras que se llevan a cabo y el volumen de turistas que se tiene previsto que lleguen, la medida de Pico y Placa no se levantará para los primeros días de enero de 2024 como era costumbre.
“Mantener la medida de Pico y Placa favoreció la movilidad de la ciudad, teniendo en cuenta que se tenían alrededor de 560 frentes de obra de construcción y mantenimiento en la ciudad, los cuales se mantuvieron durante el periodo de diciembre y enero”, explicaron en un comunicado, antes de que concluyera el 2023.
En el mismo sentido, recordaron que, adicionalmente, contaban con más de 2.143 Planes de Manejo de Tránsito de alto impacto por la construcción de distintos proyectos de infraestructura como las avenidas 68, Ciudad de Cali, Caracas Sur, Rincón, la Primera Línea del Metro de Bogotá, el desmonte y reconstrucción de la estación del Sena, entre otras, y el mantenimiento de redes de acueducto.
“Estas condiciones redujeron la capacidad y movilidad en varios corredores principales de la ciudad, por eso la necesidad de mantener la medida y que los ciudadanos pudieran movilizarse sin mayor congestión vehicular”, agregaron.
A su vez, desde la Secretaría de Movilidad saliente aprovecharon para recordar los beneficios que ha dejado la medida para mitigar en algo la complicada movilidad bogotana.
“La medida de Pico y Placa, durante este año, mejoró la velocidad promedio en 6,6 %, durante la hora pico de la mañana (6:00 a 9:00 a. m.), comparado con el mismo periodo de 2022, y permitió la reducción en la congestión vehicular del 6,2 % respecto a los días hábiles del mismo período en 2022″, aseguraron en la misiva.
Más Noticias
Facción de la USO se reunió con el presidente Petro para que Ecopetrol venda el Permian en Estados Unidos
El jefe de Estado aplazó la posible venta del campo en EE. UU. luego de escuchar posiciones encontradas de sindicatos y expertos, mientras crecen las preocupaciones por la seguridad energética nacional

Presentadores de ‘Día a Día’ se sometieron a una de las pruebas de ‘El Desafío’ y sorprendieron con los resultados: quién ganó
Los conductores del matutino en Caracol Televisión se animaron a replicar una de las pruebas más exigentes del ‘reality’, desatando risas, tensión y mucha competencia

Atlético Nacional confirmó la sede del partido ante Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: “No se imaginan todo lo que hice”
Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo
Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’: es considerado el hombre de confianza de ‘Castor’, cabecilla del grupo delincuencial Los Costeños
Según informaron las autoridades en la capital del país, este sujeto capturado en el barrio Modelia recibía órdenes de Jorge Eliecer Díaz Collazos desde la cárcel

