
A menos de dos días de posesionarse como alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán reveló el nombre de uno de los cargos más importantes de la administración distrital. Se trata del nombramiento de la nueva gerenta de TransMilenio y el Sitp.
El burgomaestre capitalino confirmó que la nueva cara en esta alta posición será María Fernanda Ortiz, ingeniera civil de la Universidad de los Andes, con dos maestrías, la primera, en Ingeniería de Transportes, también en Los Andes, y la otra en Ciudades Inteligentes y Analítica Urbana del University College London.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Juntos haremos que el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá garantice un servicio de fácil acceso y alta calidad que contribuya a mejorar la calidad de vida de los bogotanos y sea motivo de orgullo para todos. María Fernanda Ortiz será la nueva Gerente General de TransMilenio”, confirmó el alcalde a través de sus redes sociales.

Galán, que recibirá el 1 de enero de 2024 a las 9:30 a. m. las llaves del Palacio Liévano, amplió información sobre la nueva funcionaria, resaltando la significativa experiencia que tiene en el sector de movilidad.
En el mismo sentido, resaltó que ella no solo ha asesorado a ciudades en Colombia, sino que también tiene experiencia internacional en el tema: “Ha asesorado ciudades en Colombia, México y Brasil en el mejoramiento integral de sus sistemas de transporte y ha liderado diferentes proyectos de planeación de transporte urbano en América Latina”.
La nueva gerenta de TransMilenio no solo tiene una amplia experiencia, según Galán, sino que goza de haber logrado ingresar a un importante top mundial en 2022. El mandatario también aprovechó para fijar la tarea principal que tendrá Ortiz en el puesto.
Finalmente, el alcalde electo, que ya enfrenta polémica por lo que sería el aumento de la tarifa en el pasaje de TransMilenio y Sitp para 2024, hizo énfasis en que la capital, que ya se acerca, según las proyecciones del Dane, a los 8.000.000 de habitantes, debe propender por sistemas de movilidad eficientes y sostenibles en todo sentido.

“Bogotá debe avanzar hacia un sistema de transporte público eficiente, intermodal y que sea financiera, ambiental y socialmente sostenible. TransMilenio es un componente clave en ese objetivo y debe ofrecer un servicio accesible, digno y de alta calidad para todos los usuarios”, concluyó.
El 29 de octubre de 2023, Carlos Fernando Galán logró una victoria histórica en primera vuelta, obteniendo el 49.02% de los votos con 1.497.596 de sufragios; seguido por Juan Daniel Oviedo, con el 20,10%, que consiguió 614.233; y en tercer lugar el candidato del presidente Gustavo Petro, Gustavo Bolívar del Pacto Histórico con 571.591, llegando al 18,71%.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación

La ciberresiliencia se convierte en la clave para enfrentar los 37.000 millones de ciberataques anuales en Colombia
El auge de los ataques digitales obliga a empresas y ciudadanos a adoptar estrategias que van más allá de la protección tradicional, priorizando la recuperación rápida y la continuidad operativa ante incidentes cada vez más sofisticados

