
El 1º de enero de 2024 se posesionará oficialmente Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá. El líder del Nuevo Liberalismo, que aprovechó el empalme con la administración saliente de Claudia López y los meses de noviembre y diciembre para avanzar en algunos temas, mantuvo diferentes reuniones con líderes gremiales y personajes importantes no solo en Colombia, sino en países como Reino Unido y Dubái para buscar cómo mejorar cosas que van mal en la ciudad.
El hijo del asesinado caudillo Luis Carlos Galán, y quien después de un tercer intentó logró quedarse con las llaves del Palacio Liévano, enfrenta retos en muchos sectores, principalmente en seguridad y movilidad, que son los que piden a gritos los ciudadanos que solucionen.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Su evento de posesión se realizará en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, frente a las instalaciones de la Alcaldía Mayor. Ya todo está listo y la tarima se está montando para recibir a los invitados especiales que rodearán al nuevo burgomaestre distrital en el acto protocolario.

La transmisión por televisión estará a cargo de Canal Capital y comenzará a las 9:00 a. m. Habrá un espectáculo especial de la Filarmónica de Bogotá, que contará con la presencia de más de 90 músicos en escena.
Se espera que Galán esté acompañado de su esposa, hijos, madre y hermanos, así como de los concejales electos por el Nuevo Liberalismo y miembros del gabinete distrital que ya ha oficializado su nombramiento a través de sus redes sociales.
Así va el gabinete de Carlos Fernando Galán para administrar Bogotá en los próximos cuatro años

Tras conseguir el 29 de octubre de 2023, el 49.02% de intención con 1.497.596 de los votos y lograr una victoria histórica, Carlos Fernando Galán, durante las dos últimas semanas antes de tomar posesión el 1 de enero de 2024, empezó a develar el equipo de profesionales que los acompañarán en su gestión.
María Lucía Villalba será la jefa de Gabinete en Bogotá, buscando mayor cercanía de la Alcaldía con la ciudadanía, optimizando el uso de tecnologías. Gustavo Quintero Ardila, el nuevo secretario de Gobierno, y Gerson Bermont, especialista en salud pública, asumirá como secretario de Salud con el enfoque en mejorar el acceso al servicio sanitario. Ana María Cadena, una economista con experiencia en el sector público, se encargará de la Secretaría de Hacienda.
Jorge Beltrán, especialista en Derecho, dirigirá la Secretaría Jurídica, mientras que Laura Tami, con formación también en Derecho, tomará las riendas de la Secretaría de la Mujer. Isabel Segovia, historiadora y experta en relaciones internacionales, se hace cargo de Educación, y María Del Pilar López Uribe, economista e historiadora, liderará la Secretaría de Desarrollo Económico.
Sandra Borda, con un doctorado en Ciencia Política, será la consejera para Relaciones Internacionales; Miguel Silva Moyano, politólogo con doctorado en Filosofía, asumirá la Secretaría de Planeación. Adriana Soto, con experiencia en ambiente, dirigirá la Secretaría de Ambiente, y Santiago Trujillo, vinculado a la escena cultural en Bogotá, será el nuevo secretario de Cultura.
Vanessa Velasco, experta en desarrollo urbano, gestionará la Secretaría de Hábitat, y César Restrepo, con experiencia en seguridad, se hará cargo de la Secretaría de Seguridad. Liliana Caballero, con una amplia formación en Derecho, regresa a la Secretaría General.
José David Castellanos se encargará de la Unidad de Gestión y Cumplimiento, Natasha Avendaño estará al frente del Acueducto de Bogotá, asegurando altos estándares en agua y saneamiento, y María Fernanda Ortiz gerenciará TransMilenio, buscando mejorar la infraestructura de transporte.
Finalmente, Roberto Angulo, economista con maestrías enfocadas en economía y desarrollo urbano, tomará posesión como secretario de Integración Social.
Más Noticias
El distrito explicó porque cerraron el parqueadero Terminal 2 del Aeropuerto El Dorado en Bogotá: esta es la solución
Uno de los establecimientos intervenidos fue el parqueadero ubicado en el puente aéreo de la terminal, el cual fue clausurado por un plazo de tres días

Caso Nicolás Petro: Fiscalía solicitará medida de aseguramiento contra el hijo del presidente; Vicky Dávila reveló crucial documento sobre el caso
El primogénito del jefe de Estado, que además de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendrá que responder por los punibles de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público

Andrés Pastrana envió duro mensaje a Petro por compartir elevada cifra de venta de lechona en Japón: “Eso no tapa el pacto de la Picota”
El expresidente de la República recordó las recientes visitas de la primera dama Verónica Alcocer a varios centros penitenciarios del país

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Este es el ranking de las ciudades con el costo de vida más alto y más bajo en Colombia, según el Dane
Las ciudades costeras muestran las menores tasas anuales. La caída en servicios y productos agrícolas ofrece un respiro frente a otras regiones
