
Como parte de la solución a la problemática que viven día a día miles de colombianos, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió al decreto con el que oficializa la creación de una línea de créditos con bajas tasas, con el que prácticamente quiere declararle la guerra a los agiotistas que tienen asfixiados a los ciudadanos con sus altos intereses y sus excesivas formas de cobro.
A través de su perfil de X (antes Twitter), el jefe de Estado se refirió a este flagelo y dio a conocer el objetivo de esta iniciativa, que quedó en firme a través del Decreto 2120, firmado el 11 de diciembre de 2023, que impulsará en diferentes partes del territorio patrio. Un programa que estará a cargo del ministerio de Hacienda y el titular de la cartera, Ricardo Bonilla, que también se pronunció al respecto.
“Queremos generalizar el crédito barato en la economía popular para que no caiga en el ‘gota a gota’ de los usureros”, mencionó el primer mandatario, con lo que enfatizó que los principales beneficiarios de estos créditos, que podrían denominarse blandos, sería el sector informal, que hace parte de la población que cuenta con algún tipo de ocupación laboral.

¿En qué consiste el programa de créditos para combatir el “gota a gota”?
Este programa, de acuerdo con lo que quedó estipulado en el mencionado decreto, pone en marcha el plan Creo, que según se lee en el documento, busca crear una política pública que, desde diferentes enfoques, “permita mejorar las oportunidades de la población para lograr sus proyectos de vida”.
Los interesados podrán aplicar al crédito que se ofrecerá en el Banco Agrario, el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex), el Fondo Nacional de Garantías (FNG) y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), que incluye el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
Y, a su vez, se otorga el reconocimiento e impulso a lo que Petro y su equipo de Gobierno llaman la economía popular y comunitaria. “Creo, Un crédito para conocernos”, se lee en el decreto firmado por el primer mandatario, en el que se establecen las pautas para avanzar en la que podría calificarse es una ofensiva contra la ilegalidad.

Los créditos podrán ser otorgados de manera individual, grupal o asociativa, además de personas naturales, jurídicas o agrupaciones de personas que cumplan con una serie de requisitos para ser beneficiarios de este programa de créditos de libre acceso.
Los deudores que hagan sus pagos en los términos establecidos del crédito, ya sea capital e intereses, y no hayan incurrido en una mora superior a 30 continuos, recibirán un incentivo correspondiente a un porcentaje del financiado para fomentar la cultura de buen pago. Una estrategia que pretende vincular a los ciudadanos a este programa.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos blandos ofrecidos por el Gobierno?
Entre las condiciones que deben tener los que aspiren a este tipo de créditos, se destacan que se encuentren, entre otros, censados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), además de invertir los recursos en actividades productivas.
La lista de requisitos es la siguiente:
- Ser personas naturales o personas jurídicas.
- Ser mayores de edad, para el caso de las personas naturales.
- Se deberá tener en cuenta la definición de pequeño productor de ingresos bajos establecida por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (Cnca) y/o pertenecer a los grupos A, B o C del Sisbén IV, o el equivalente en el sistema que lo reemplace en el futuro y/o tener ingresos anuales inferiores a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según aplique.
- Usar el crédito para financiar proyectos, actividades o activos productivos, ya sea para cubrir: Necesidades de capital de trabajo o inversión; o sustitución de pasivos con el sector real.
- No haber recibido crédito o tener operaciones de crédito vigentes en los últimos dos años previos a la postulación al programa Creo, con proveedores de crédito.
Este es el decreto que reglamenta el nuevo programa de líneas de créditos a los ciudadanos, para combatir el “gota a gota”:
Más Noticias
Exsubsecretario de Estado de EE.UU. asegura que vínculo con Colombia seguirá pese a acercamiento con China: “Va a provocar muchas preguntas en Washington”
Thomas Shannon, influyente exdiplomático estadounidense, advierte que el giro hacia China será visto con recelo, pero confía en la solidez histórica del vínculo bilateral

Ya son dos marcas colombianas las afectadas en el mercado de España: Pony Malta enfrenta una disputa legal por un intento copia
Uno de los productos más emblemáticos y reconocidos en Colombia tiene problemas con el registro en Bartcelona de una imagen casi idéntica a la original

En la Comisión Cuarta del Senado se alcanzó un acuerdo para debatir la reforma laboral con apoyo de varios partidos
La iniciativa, impulsada por el Gobierno, fue reactivada tras un acuerdo entre el Pacto Histórico, el Centro Democrático y Cambio Radical, lo que garantiza su debate en el Congreso

Menor de 11 años habría sido obligado a robar por sus compañeros de colegio en Cundinamarca: mamá del niño habló
La progenitora contó los detalles luego de que el padre del niño tuvo que acercarse hasta el supermercado en el municipio de Facatativá y descubrió que no era la primera vez que ocurría esto

Beéle sorprende con lanzamiento de álbum de 26 canciones: estos son los detalles detrás del trabajo musical
El cantante debutó con un trabajo musical extenso en el que incluyó grandes colaboraciones con estrellas de talla internacional como Marc Anthony y Carla Morrison
