
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que la Agencia Nacional de Minas (ANM) notificó a la administración departamental que no prorrogará la delegación minera, argumentando el carácter permanente que ha adquirido.
En respuesta a esta decisión, el presidente Gustavo Petro confirmó que el Ministerio de Minas asumirá nuevamente las funciones en materia minera que había delegado previamente al departamento de Antioquia, lo que generó diferentes reacciones en el sector político.
Gaviria expresó su desacuerdo con la mencionada decisión, manifestando su posición a través de sus plataformas en línea. Además, compartió en sus redes sociales la notificación y su rechazo ante la determinación tomada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, al confirmar la decisión de retomar las funciones en materia minera a nivel nacional, hizo hincapié en la importancia de poner estos recursos al servicio del pequeño minero. La decisión del Gobierno nacional de recuperar estas competencias constitucionales sugiere un cambio de enfoque en la administración de los recursos minerales, con un énfasis renovado en el apoyo a los actores más locales y descentralizados de la industria minera.

Antioquia pierde delegación minera
La ANM rechazó el pedido de la Gobernación de Antioquia para prorrogar la delegación minera en el departamento. A partir del 1 de enero de 2024, la ANM asumirá nuevamente las funciones de autoridad minera que había delegado a Antioquia en 2001.
La ley otorga a la agencia la facultad de otorgar títulos mineros, fiscalizar y controlar la explotación mineral, funciones que estaban bajo la responsabilidad de Antioquia hasta el 31 de diciembre, fecha en que expiraba la última prórroga.
La Gobernación había solicitado una prórroga de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2025, pero la ANM, basándose en informes técnicos de supervisión, emitió un concepto desfavorable. Según la agencia, el seguimiento a los procesos y procedimientos, así como la revisión de los actos administrativos, revelaron falencias en la función de fiscalización, llevando a la recomendación de no prorrogar la delegación.
Hasta el 30 de noviembre, la Gobernación tenía 1.702 trámites pendientes, incluidas solicitudes mineras, autorizaciones temporales, modificaciones a títulos y solicitudes de formalización. La ANM argumentó que no es viable prorrogar indefinidamente las funciones de una entidad pública nacional en una entidad territorial, destacando que la colaboración con Antioquia ha sido objeto de múltiples prórrogas, implicando un ejercicio permanente de la función de la autoridad minera nacional.
La decisión generó críticas, siendo catalogada como un “encarnizamiento visceral” del Gobierno Petro contra los antioqueños por el congresista Andrés Forero.

El gobernador Gaviria defendió los logros de Antioquia en la delegación minera, al señalar un aumento del 40% en las exportaciones de oro y minerales, así como la formalización exitosa de 7.135 mineros, esto es una representación del 74% del total de formalizados en el departamento.

Más Noticias
En enero comenzará la obra de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga: tendrá una inversión de $2,7 billones
La modernización de la vía contempla la intervención de 48 kilómetros divididos en tres tramos, mejoras en la conectividad logística y turística, y un estrictos procesos ambientales y sociales para su ejecución

Cómo recargar su cuenta de Nequi desde el celular sin acudir a corresponsales bancarios
Nequi ofrece una alternativa digital para añadir saldo mediante PSE, sin filas ni intermediarios. El proceso puede realizarse desde el celular o la página web y garantiza seguridad en cada transacción

Fan viajó más de 800 km para ver a Shakira en Cali y terminó cantando con ella: “Fue un milagro”
Durante el show, la barranquillera se acercó a joven originario de Córdoba, Sucre, lo saludó y compartió algunos versos

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

En video: usuario en TransMilenio abrió el techo del bus con una tapa de olla de presión
El clip, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra una escena llena de humor e ingenio entre pasajeros que intentaban ventilar el bus en medio del calor y la congestión


