
La masacre de cinco personas en Santander de Quilichao y el asesinato del acalde de Guachené, Elmer Abonía Rodríguez, ocurridos el 22 de diciembre, generaron conmoción en Cauca y en varios sectores del país. Estos hechos llevaron a que algunos personajes políticos se pronunciaran exigiendo explicaciones al presidente Gustavo Petro, por la continuación de la violencia durante su mandato.
Las críticas a la gestión del jefe de Estado han sido constantes, pero la senadora Piedad Córdoba salió en su defensa e, indignada, aseguró que la culpa no es de él, sino de su antecesor en el poder. “Oigan, los críticos de Petro hablan de los problemas de violencia como si hubieran empezado el 7 de agosto de 2022 (posesión del presidente). Duque hizo trizas la paz, entregó el país hecho un despelote, entonces llega @Petrogustavo a tratar de arreglarlo y le dicen que la culpa es de él. Qué tal!!”, escribió en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El mandatario ya se pronunció sobre la masacre y el homicidio del alcalde y adelantó un consejo de seguridad, en el que estuvo presente el ministro de Defensa, Iván Velásquez, para hacer frente a la grave problemática de violencia en Cauca. Luego de la reunión, el jefe de cartera anunció un despliegue de las autoridades en el departamento para dar con el paradero de los responsables del asesinado de las cinco personas en Santander de Quilichao.
Por otro lado, en el momento en que Petro dio a conocer su “repudio” frente al asesinato del alcalde Elmer Abonía Rodríguez, internautas recordaron cuando, en septiembre de 2023, el mandatario local solicitó ayuda al Gobierno nacional para enfrentar la crítica situación de orden público en Guachené.
Su petición surgió luego de que una menor de 14 años fuera impactada por una bala en medio de un fuego cruzado entre la Ejército Nacional y una organización criminal en el municipio. La víctima fue identificada como Laura Zineth Possú, que murió después en un centro asistencial.
“Vemos que las capacidades del municipio son insuficientes ante la situación que se está presentando en el municipio de Guachené. Necesitamos del apoyo incondicional del Gobierno nacional, de la fuerza pública, para ver cómo nos ayudan a solucionar este problema de orden público, que ya arroja más de 26 muertos a la fecha”, explicó entonces el alcalde, para Noticias RCN.
¿Qué tan mal va la seguridad en el país?
Desde la perspectiva de la ciudadanía y de muchos sectores políticos, la seguridad en Colombia va en picada; cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) evidencian que, en lo corrido de 2023, se han registrado 93 masacres y 187 líderes y lideresas sociales han sido asesinados.
Estas cifras están a punto de superar las alcanzadas en 2022, año con el que el expresidente Iván Duque finalizó su mandato. Hubo un total de 189 líderes asesinados y de 94 masacres, que dejaron un saldo de 300 víctimas.
No obstante, datos arrojados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señalan que los ataques a la fuerza pública disminuyeron en un 47% en los primeros 10 meses del año, en comparación con 2022. Los desplazamientos forzados también se redujeron en un 46% y el confinamiento, en un 51%. Asimismo, el informe de la JEP indica que los acuerdos de cese al fuego se han respetado en un 77%.
Por su parte, un documento emitido por la la Coordinadora Humanitaria precisa que los ataques a la población disminuyeron en un 34% en el segundo semestre de 2023, con 413 casos reportados, frente a más de 600 registrados en los primeros seis meses del año.
Más Noticias
Así le fue a Lucas González en los últimos cuadrangulares que disputó: el bogotano se acerca a la final del FPC
El Deportes Tolima, al mando del capitalino, venció 1-2 a Independiente Santa Fe en el estadio El Campín y quedó cerca de clasificarse a la gran final del fútbol profesional colombiano en el segundo semestre de 2025

Gobernador de Cundinamarca arremetió contra el distrito por pico y placa los sábados: “Es una lectura superficial”
Jorge Rey afirmó que las cifras expuestas por el distrito son superficiales y no representan la realidad sobre la crisis de recaudo de la que habló el alcalde de la capital

Madre e hija desaparecieron en Barranquilla: sus vecinos temen que las asesinaron y sepultaron en su casa
Un fétido olor llevó a que los vecinos pensaran que las afectadas fueron atacadas a muerte y señalan a la pareja de la mujer

Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf


