Los organizadores de la Feria Buró se encuentran en el ojo del huracán debido al fracaso denunciado por parte de algunos emprendedores que participaron el evento. Algunos de esos empresarios emergentes, entre los que se encontraban madres gestantes, denunciaron falta de compromiso, malos tratos e incluso, condiciones pocos favorables para sus negocios.
Entre las decenas de denuncias y quejas que circularon en redes sociales, estuvo la de una emprendedora que aseguró haber perdido 10 millones de pesos. Asimismo, tampoco hubo la promoción que prometieron en redes sociales con influenciadores, falta de acceso a internet para hacer los pagos por transferencias, entre otras irregularidades.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Después de la polémica que generó la feria de emprendedores, se conoció que los organizadores tienen una convocatoria para todos aquellos que deseen participar en Buró Cartagena. El evento está preparado para desarrollarse en La Ciudad Amurallada del 2 al 8 de enero de 2024 en el Museo Naval del Caribe, con un aforo de más de 300 emprendedores de la capital bolivarense.

En vista de la situación, la cuenta de Instagram de Buró inhabilitó los comentarios de sus seguidores, por lo que se desconoce hasta el momento la opinión que tienen algunos respecto al masivo encuentro de pequeños comercios para potenciar sus negocios. Incluso hay quienes han comparado la feria con la pirámide DMG, muy famosa por captar dineros de incautos con miras a inversiones millonarias.

Asimismo, una cuenta de TikTok replicó lo que parece ser una conversación con una de las organizadoras del evento y los participantes, en la que se alcanza a leer que si quieren destruir la feria “adelante”, en tono retador. No sin antes, agradecer a todos los participantes por la confianza depositada en la marca Buró.
“Emprender nunca será una tarea fácil, valoramos y entendemos todo el esfuerzo que hacen con cada una de sus marcas para crecer cada día más. La importancia de posicionar la marca, ampliar la red de contactos, entre otros ítems, son resultados intangibles muy valiosos para cada uno de ustedes. Gracias por ser Buró”, se puede leer en el mensaje enviado por los organizadores.

Las quejas de los afectados
Problemas como la filtración de una tubería que generó mal olor, el calor sofocante y la contaminación de los gases de los automóviles contribuyeron a que la feria no cumpliera con las expectativas.
“No hubo publicidad. Olía a caño todo el tiempo. Uno ni siquiera podía caminar porque se perdía. Se sofocaba la gente del calor que había en este sótano. Hubo cinco personas el jueves. No hubo información clara. No hubo quien nos respondiera. No hubo influencers. Cero ventas utilitarias. No hubo atención al cliente ni acompañamiento, solo desplantes. Perdimos nuestra inversión. Incumplimiento del contrato en su totalidad, groserías y altivez por los mandos de Buró. Perdí toda mi inversión (8 millones más todo lo que invertí en realizar el producto). Aquí solo gana el dueño de Buró, nadie más. Saqué un crédito y no recogí ni lo del arriendo del estand. Si usted tiene la oportunidad, no venga como expositor”, fueron las quejas que algunos emprendedores participantes en la Feria Buró de Bogotá dijeron en un video denuncia.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 8 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados
Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial
