El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que iniciará su periodo administrativo 2024-2027 a partir del 1 de enero, anunció a través de sus redes sociales al nuevo secretario de Planeación de Bogotá. Se trata de Miguel Silva Moyano, que asumirá la responsabilidad de la dependencia de Planeación, ya que, en su experiencia, conoce la ciudad en materia de planeación y desarrollo urbano.
“Los próximos cuatro años son claves para que Bogotá se consolide como una ciudad líder en la implementación de un modelo de desarrollo territorial sostenible, competitivo y con justicia social a través de su Plan de Ordenamiento Territorial”, precisó Galán.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Quién es Miguel Silva Moyano
El nuevo líder de la entidad de Planeación es politólogo de la Universidad Nacional, con una maestría en seguridad de datos y defensa de la Escuela Superior de Guerra. También cuenta con un doctorado en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana.
En su carrera como profesional ha laborado como profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, director de Instituto de Estudios Metropolitano de la Universidad Pontificia Bolivariana y director general de la Agencia de Educación Superior de la Alcaldía de Medellín.

“Confío plenamente en él, pues fue el coordinador programático de mi campaña a la alcaldía, tanto el 2019 como en 2023, y coordinó mi equipo de trabajo en Concejo de Bogotá. Miguel es un apasionado por Bogotá y a partir del 1 de enero será secretario de Planeación, y estará a cargo de posicionar a nuestra ciudad como un ejemplo en materia de desarrollo territorial y sobre todo una Bogotá que funciona mejor para sus habitantes”, agregó Galán.
Con Miguel Silva Moyano, el alcalde electo sigue sumando personal a su equipo de gobierno. Con corte al lunes 18 de diciembre de 2023, así está el despacho de Carlos Fernando Galán.
- Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente: la nueva líder de la dependencia, además de ser economista y experta en desarrollo sostenible, cuenta con más de 20 años de experiencia en asuntos enfocados en el área ambiental, tanto en el sector público como desde organizaciones multilaterales y de la sociedad civil. Entre sus logros como profesional cumplió como viceministra de Ambiente y asesora en el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Igualmente, fue parte de la junta directiva del Fondo para el Clima de la Convención de las Naciones Unidas para el cambio climático y consultora del Banco Mundial.
- Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat: arquitecta de la Universidad Javeriana y especialista en políticas urbanas. Cuenta con una maestría en administración y planificación urbana. Con más de 18 años de experiencia, su más reciente trabajo con el Banco Mundial.
- César Restrepo, secretario de Seguridad: con más de 20 años de experiencia en diferentes dependencias públicas, el profesional en gobierno y relaciones internacionales, con maestría en estudios estratégicos y seguridad internacional, liderará uno de los puntos más problemáticos de la presente Bogotá.
- Santiago Trujillo, secretario de Cultura: líder fundador de Idartes, cuenta con una larga trayectoria en el sector de la cultura, administrando los principales escenarios de esta área en Bogotá. Según la Universidad Jorge Tadeo, Trujillo es un “gestor cultural, músico y realizador audiovisual. Comunicador social y magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Javeriana”.
- Liliana Caballero, secretaria general de la Alcaldía Mayor de Bogotá: abogada de la Universidad Social de Colombia, cuenta con una especialización en derecho penal y criminología de la misma institución. Ha laborado como consultora en gestión pública y en temas jurídicos, procuradora delegada para la vigilancia preventiva de la Fundación Pública, directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, además de secretaria General de Bogotá.

Más Noticias
Gustavo Bolívar augura el éxito del petrismo en las elecciones de 2026: “Nos pone en segunda vuelta sí o sí”
El precandidato presidencial aseguró que una buena parte de la población apoya al presidente Gustavo Petro y espera que el progresismo se mantenga en el poder

El ‘paraíso de los postres’: un mágico destino que está a cuatro horas de Bogotá, así puede llegar
En este pequeño municipio, la vocación repostera de sus habitantes se transforma en parte esencial del desarrollo turístico y cultural

Festival Cordillera 2025: atento a los artículos que podrá ingresar y los que no, el evento se celebrará en el Simón Bolívar
La lista de invitados incluye figuras icónicas de la música como Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades y Fito Páez, que encabezarán el festival junto a bandas y agrupaciones de reconocimiento continental

El dúo Mathame traerá NEO a Bogotá, su ambicioso espectáculo de techno y arte visual
Infobae Colombia habló con Amadeo y Matteo Giovanelli, responsables del espectáculo que presentarán en la capital del país el próximo 12 de septiembre

En Europa se votará una resolución para rechazar la presunta alianza entre Petro y Maduro: así lo sentenció una congresista
La representante aseguró que desde el Viejo Continente ya tienen identificado al presidente Gustavo Petro como uno de los socios más relevantes del dictador venezolano
