Fuerte temblor de magnitud 4.3 sacudió la costa Atlántica colombiana este viernes

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que pasado el medio día del viernes 15 de diciembre, la tierra se movió en la mencionada región

Guardar

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) destacó que un sismo de magnitud 4.3 sacudió la tierra este 15 de diciembre, que se produjo en el municipio de Sampués, correspondiente al departamento de Sucre. Este temblor se sintió en varios departamentos de la costa Atlántica, pues en redes sociales los habitantes de Montería, Magangué y otras jurisdicciones reportaron el suceso.

La profundidad del temblor registrado a las 12:15 de la tarde fue de 63 kilómetros, razón por la cual, las ondas se extendieron a varios puntos de la región. Según la plataforma Sismo Sentido, en el municipio de Chinú, Córdoba, se reportó una intensidad de seis, es decir, varios mobiliarios se movieron bruscamente.

Sismo sacude la costa Atlántica
Sismo sacude la costa Atlántica - crédito SGC

Por qué me mareo después de un temblor

Este término ha tomado fuerza luego del terremoto de Japón en 2011, en donde muchos de los afectados por el fenómeno natural sufrieron síntomas relacionados con mareo, vértigo e, incluso, náuseas, sintiendo como si el temblor hubiera continuado, pero se trata de una percepción del cuerpo.

Conforme a lo expuesto por el Balance and Vestibular Rehab de Puerto Rico, los síntomas en concreto son:

  • Sensación de movimiento de suelo a pesar de estar quieto
  • “Rocking sensation”, denominación atribuida a la sensación de sentir que el cuerpo se mueve de manera involuntaria
  • Relentización de los movimientos de la cabeza, con la percepción de tener esta parte del cuerpo mucho más liviana de lo normal

Basándose en esa información, el fenómeno se da por el sistema vestibular, el cual se encuentra en el oído interno, y permite que haya una estabilidad u orientación física, porque se encarga de enviar señales al cerebro en las que indica la posición y ubicación real del cuerpo.

Balance and Vestibular Rehab especificó que el movimiento constante de la tierra podría generar que el sistema vestibular no trabaje de manera óptima y entregue información errónea al cerebro, el cual no asimila su ubicación de la mejor manera. Teniendo en cuenta que los oídos ayudan al cuerpo a ubicarse, estos actúan de manera independiente y es ahí cuando se genera el mareo y desbalance.

Estos síntomas pueden extenderse durante varias semanas o simplemente permanecer en el lapso en que ocurre el sismo, razón por la cual se recomienda visitar a un médico en caso de que los síntomas persistan. De manera parcial, es vital que el afectado centre su mirada en un punto fijo, guarde la calma y trate de buscar un espacio abierto.

Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor

Es vital estar preparado para un sismo, pues aunque la población insiste en avanzar en tecnologías que permitan predecir sismos; sin embargo, surge un concepto de mayor importancia, que es la prevención, pues esto permite que la ciudadanía adelante dinámicas previas, durante y luego del terremoto o temblor.

A esto, el director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), John Makario Londoño Bonilla añadió:

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:

  • Un celular con batería adicional
  • Papel y lapicero
  • Navaja multiuso
  • Kit de primeros auxilios
  • Maleta impermeable
  • Pilas o baterías
  • Radio de pilas
  • Linterna
  • Botella de agua potable
  • Silbato o pito
  • Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
  • Alimentos no perecederos
  • Tapabocas
  • Documentos de identificación

Más Noticias

Cuál es la enfermedad que Karol G reveló tener en su documental: “No lo puedo controlar”

La cantante narró en su documental “Mañana fue muy bonito” las dificultades que enfrenta con su peso y los cambios de su cuerpo por la resistencia a la insulina, en su documental

Cuál es la enfermedad que

Juicio a Álvaro Uribe: Mario Uribe, primo del expresidente, reconoció ser el enlace con el abogado Diego Cadena

El exsenador Mario Uribe, condenado por la Corte Suprema de Justicia por concierto para promover grupos armados al margen de la ley, declaró en el juicio contra el expresidente por presunto soborno a testigos

Juicio a Álvaro Uribe: Mario

Ángela Benedetti acusó a Laura Sarabia y a Gustavo Petro de recibir dinero a cambio del asilo de Ricardo Martinelli: “Por la plata baila el perro”

La exembajadora de Colombia en Panamá se refirió a los viajes de la canciller al vecino país, además del abrupto cambio de parecer del presidente de la República, que hace una década lo tildaba de corrupto y uribista

Ángela Benedetti acusó a Laura

Llegada de Colombia a la Ruta de la Seda debe pasar primero por el Congreso, advierte Katherine Miranda

La representante a la Cámara del partido Alianza Verde señaló que dicho paso previo a la adhesión del país a los acuerdos comerciales con el exterior está consagrado en la Constitución Política

Llegada de Colombia a la

Parteras tradicionales en Colombia podrán hacer algo que hasta ahora solo podían hacer los médicos: “Eliminamos las barreras”

La medida cobijará también a autoridades indígenas, y se aplica en los departamentos de Nariño, La Guajira, Amazonas y Magdalena

Parteras tradicionales en Colombia podrán
MÁS NOTICIAS