Joven denuncia que vaciaron su tarjeta con compras desde el extranjero y Bancolombia no realizó el reembolso

Las transacciones en dólares aparecen reflejadas en su nueva tarjeta, luego de que bloquearan la anterior

Guardar
Así se roban las claves
Así se roban las claves de cuentas bancarias en internet (ESET)

Mientras Adriana dormía, al otro lado del mundo ciberdelincuentes trabajaban en utilizar su tarjeta de crédito para realizar compras millonarias, dejándola a ella como responsable del pago en la entidad bancaria.

Así lo habría denunciado a través de redes sociales luego de que Bancolombia se negara a realizar el reembolso del dinero, a pesar de haber comprobado que se trataba de una situación de fraude en la que su cliente fue víctima de criminales extranjeros:

“Fui víctima de fraude con los señores de Bancolombia, y después de unos días me responden que no me pueden devolver el dinero que sacaron violando mi seguridad donde utilizaron mis cuentas para sacarme dinero teniendo yo las tarjetas físicas en mi poder”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, en un mensaje automatizado, Bancolombia respondió a su solicitud: “En la investigación identificamos que para la fecha en que se realizaron las transacciones, no se evidenciaron errores operativos o humanos, que comprometieran la seguridad de tu información o de tus productos financieros”.

Según la entidad bancaria, “para realizar estos movimientos, una persona no identificada por el banco probablemente tuvo acceso a tu tarjeta original y/o clave, números de tarjetas, fechas de vencimiento, códigos de seguridad o de activación enviados por mensaje de texto, logrando así materializar el fraude”.

A pesar de encontrar que
A pesar de encontrar que hubo fraude, el banco decidió no realizar el reembolso - crédito X

En entrevista para Infobae Colombia, Adriana explicó que, a mitad de la noche, con su billetera en casa, no había oportunidad de que, en otro país, tuvieran acceso a su número de tarjeta, cédula de identidad y CCV.

Los hechos ocurrieron “la semana pasada (4 – 8 de diciembre), como a las 6:00 de la mañana que me levanté vi el mensaje den que habían hecho compras en dólares, con mi tarjeta de crédito. Eso fue como a las 2:00 de la mañana”.

Asustada por el monto de la supuesta compra, se puso en contacto a primera hora con el banco y ellos escalaron su caso para revisarlo a fondo: “Llamé a Bancolombia e, inicialmente, me dijeron que iban a comprobar que era fraude”, aunque advirtieron que “si ellos comprobaban que no era fraude, sino una compra realizada desde una cuenta por la que, anteriormente ya había realizado transacciones con ellos, dejaban el proceso ahí”.

En la investigación, según comentó a este medio, encontraron que, efectivamente, se había cometido fraude, pero aún así la respuesta a su solicitud de un reembolso fue negada y, en su lugar, bloquearon la antigua tarjeta y le enviaron un plástico nuevo:

“Pasaron a servicio técnico, validaron que era fraude. Yo tenía la tarjeta de crédito conmigo, por lo general no la saco, y, adicionalmente, para hacer compras con ella deben tener mi cédula, mi número de teléfono, etc”.

El banco optó por entregarle
El banco optó por entregarle una nueva tarjeta, aunque con la deuda de la anterior - crédito suministrada

La denuncia en redes sociales habría provocado que su caso fuera reabierto

Asustada compartió lo ocurrido en sus redes sociales, explicando que los ladrones realizaron “una compra a las 2:00 a. m., desde otro país y en dólares”, mientras tanto, desde el banco “no se tomaron el trabajo de confirmar mi identidad ni siquiera enviarme un correo de transacción sospechosa”.

Cientos de personas compartieron su publicación y el caso llegó nuevamente a atención del usuario en Bancolombia, que prometió revisarlo, pues Adriana fue insistente en que “estamos en un mes en el que el dinero se necesita y se supone que está protegido en el banco para que pasen este tipo de cosas”.

Sin embargo, la entidad no volvió a ponerse en contacto con ella. Motivo por el que, usuarios que han tenido experiencias similares con la entidad le recomendaron poner una “queja ante la súper financiera”; ya que, salió a su favor y “no toma mucho tiempo”, a pesar de que hay que “explicar muy a detalle” el caso.

Más Noticias

Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO por la Bundesliga, siga acá el partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana

Unión Berlín vs. Bayern Múnich

Hernán Torres analizó la eliminación de Millonarios y habló de su continuidad para la temporada 2026: “Tomar decisiones”

El cuadro embajador relegó sus opciones matemáticas después del empate ante Envigado, y el entrenador tolimense se mostró crítico por la eliminación

Hernán Torres analizó la eliminación

Juez confirmó que cantantes vallenatos, presentes en fiestas de Nicolás Petro Burgos deberán ser testigos en su caso

El proceso judicial contra el exdiputado suma nuevos testimonios clave, tras la decisión de incluir a músicos que participaron en fiestas privadas, con el fin de esclarecer el origen de los fondos utilizados en estos eventos

Juez confirmó que cantantes vallenatos,

Crisis en la vía al Llano: gobernadora del Meta y alcalde de Villavicencio acusan al Gobierno Petro de abandonar a la Colombia profunda

Rafaela Cortés Zambrano y Alexánder Baquero advirtieron que el deterioro de la carretera Bogotá–Villavicencio, la inseguridad y la falta de inversión estatal tienen en jaque a la Amazorinoquía

Crisis en la vía al

Defensora del Pueblo hizo un balance del comportamiento del sistema de Salud en las últimas dos décadas: “Hoy en día es el doble de lo que teníamos en el 2021″

La funcionaria no dudó en asegurar que uno de los puntos más álgidos es la entrega de medicamentos y los intentos por entregar soluciones desde los últimos gobiernos

Defensora del Pueblo hizo un
MÁS NOTICIAS