La curiosa estrategia que está utilizando el Ejército para invitar a alzados en armas a desmovilizarse: ¿de qué se trata?

En diferentes departamentos de Colombia, uniformados están implementando una campaña para evitar la extorsión de comerciantes y el reclutamiento de menores

Guardar
Estrategia del Ejército Nacional busca
Estrategia del Ejército Nacional busca la desmovilización de grupos armados en Colombia - crédito Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia, en busca de que actores alzados en armas se desmovilicen voluntariamente, empezó una particular campaña en algunas partes del país. Con megáfono, parlantes y micrófono en mano, uniformados están saliendo a las calles para tratar de persuadir y convencer a aquellos que quieren dejar la guerra de que tomen la importante decisión y lo hagan.

Así lo dio a conocer el Grupo de Caballería Montado No 16: Guías de Casanare, que con apoyo de la unidad Alazan 3, está utilizando el tradicional perifoneo para arrebatarles hombres y mujeres a la ilegalidad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Uno de los municipios escogidos para hacer la actividad fue Sácama, en el departamento del Casanare, donde están ejecutando esta campaña institucional:

Ejército Colombiano utiliza perifoneo para
Ejército Colombiano utiliza perifoneo para contrarrestar la extorsión y violencia - crédito Ejército Nacional de Colombia

El Ejército quiere, con esta estrategia en terreno, lograr y generar una percepción de seguridad en todo momento. Asimismo, aprovechar el perifoneo para invitar a los comerciantes a no pagar por extorsiones y a denunciar estos hechos, bajo la campaña: «Yo no pago, yo denuncio».

En otros departamentos como Putumayo, Tolima y Antioquia estas acciones también se vienen realizando desde hace algunos meses, según información del Comando de Acción Integral del Ejército Nacional.

Campañas de desmovilización: El nuevo
Campañas de desmovilización: El nuevo método del Ejército Nacional en varios departamentos - crédito Ejército Nacional de Colombia

En Chaparral, Tolima, diariamente uniformados del Ejército recorren los barrios entregando información que ayude a prevenir el reclutamiento forzado de menores de edad e invitan a denunciar en la línea 147 del Gaula Militar. También, en diferentes municipios concientizan a los conductores a cumplir las normas de tránsito, con mayor razón en estas fechas de fin de año.

Desmovilización voluntaria: el llamado del
Desmovilización voluntaria: el llamado del Ejército a grupos armados durante fin de año - crédito Ejército Nacional de Colombia

Niños, con cartas, le alegraron la Navidad a soldados que patrullan el Eje Cafetero

En Pijao, Quindío, niños de la escuela La Mariela iniciaron las festividades decembrinas con una actividad pedagógica que implicó escribir cartas de agradecimiento a los soldados del Ejército Nacional de Colombia, quienes patrullan el Eje Cafetero, especialmente las zonas de páramo.

Un vínculo de generaciones: infantes
Un vínculo de generaciones: infantes del Eje Cafetero y el Ejército Nacional unidos por cartas - crédito @FuerzasMilCol/X

Los menores expresaron su gratitud y buenos deseos a través de las cartas, con frases que reflejaban el afecto y el respeto que tienen hacia los soldados, agradeciéndoles por actividades específicas como la proyección de una película y reconociendo el sacrificio que representa estar lejos de la familia para garantizar la tranquilidad y protección de los ciudadanos.

Estas manifestaciones de cariño no solo realzan la vocación de servicio de los miembros del Ejército, sino que también contribuyen a fortalecer la relación entre las Fuerzas Militares y la población civil. Dichas interacciones humanizan la figura del soldado y son consistentes con otros programas de acercamiento que lleva a cabo el Ejército como Soldado por un día y El Ejército en tu escuela. Adicionalmente, durante épocas festivas, los soldados suelen realizar visitas a escuelas y orfanatos, compartiendo regalos y actividades lúdicas.

La iniciativa de la escuela La Mariela quedó plasmada en un video de 58 segundos donde se capturaron los momentos emotivos de la redacción y entrega de las cartas por parte de los niños. El registro audiovisual también captó la respuesta de gratitud de los soldados, quienes subrayaron su dedicación a la protección y cuidado de los más jóvenes, viéndolos como el futuro de la nación.

En gesto de solidaridad, menores expresan su gratitud a través de cartas para las tropas en servicio - crédito Ejército Nacional de Colombia

Más Noticias

FC Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, siga acá el partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana

FC Unión Berlín vs. Bayern

Defensora del Pueblo hizo un balance del comportamiento del sistema de Salud en las últimas dos décadas: “Hoy en día es el doble de lo que teníamos en el 2021″

La funcionaria no dudó en asegurar que uno de los puntos más álgidos es la entrega de medicamentos y los intentos por entregar soluciones desde los últimos gobiernos

Defensora del Pueblo hizo un

Centro Democrático en crisis: presidente del partido Gabriel Vallejo respondió a Miguel Uribe por denuncias de irregularidades en elección de candidato 2026

El intercambio de cartas entre el director del partido, Gabriel Vallejo, y el precandidato Miguel Uribe Londoño expuso la división interna en la colectividad uribista, en medio de la disputa por la elección del aspirante presidencial para 2026

Centro Democrático en crisis: presidente

Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán

El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Empieza la IV Cumbre Celac-UE

Dian aclara modificación en la retención a las transacciones en Daviplata, Nequi y Bre-B

El Gobierno nacional anunció cambios en la política tributaria para los pagos digitales en el país

Dian aclara modificación en la
MÁS NOTICIAS