Evite ser estafado al realizar compras por Internet en Navidad: así puede hacerlo

Un 44% de encuestados en Colombia asegura haber sido objeto de una estafa durante el período festivo de años anteriores

Guardar
El 88% de los consumidores
El 88% de los consumidores está planeando gastar en compras durante la temporada navideña - crédito Infobae

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo están a la vuelta de la esquina, y por eso varias personas están alistando sus primas y ahorros para las compras del “estreno”, los regalos y las cenas correspondientes a cada día.

Sin embargo, una reciente encuesta realizada por Norton reveló datos alarmantes sobre las pérdidas que han sufrido los consumidores en Colombia debido al fraude en compras en línea.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Además de los datos, la encuesta también ofreció un panorama de los hábitos y preocupaciones de los colombianos a la hora de efectuar sus compras a través de las páginas y portales de Internet.

Con base en la información obtenida de 1.011 colombianos sobre las compras navideñas en Internet, el 88% de los consumidores está planeando gastar en compras durante la temporada de fin de año y el 97% señaló que las hará en línea , por lo que la compañía agregó que es imprescindible estar atento e informado antes de hacerlo.

Otros datos revelados en la investigación son:

  • 44% de los encuestados en Colombia dice haber sido objeto de una estafa durante el período festivo de años anteriores.
  • Cuatro de cada diez (44%) del total de colombianos fueron víctimas de algún tipo de intento de estafa online, además de otras consecuencias nocivas de este tipo de delitos.
  • La pérdida financiera promedio sufrida por las víctimas en Colombia fue de más de 700.000 COP (748.917,99 COP).

No obstante, los datos resaltados sobre las pérdidas financieras no son la cereza del pastel, y es que, según los resultados de la encuesta, existe otro tipo de robo que preocupa a la gran mayoría de los consumidores colombianos.

De acuerdo con la investigación de Norton, el 92% de los encuestados en Colombia está preocupado porque sus datos personales se vean comprometidos por el ataque de ciberestafadores. Para el director de Innovación en Privacidad de Norton, Iskander Sánchez, si las pérdidas son frecuentes, las consecuencias son graves y las preocupaciones aún más. Por otro lado, el director precisó que lo que falta es saber cómo protegerse contra ataques cada vez más frecuentes y cada vez más sofisticados.

“Nuestra encuesta revela que el 89% de los consumidores colombianos dice que les gustaría saber cómo protegerse mejor contra los ciberdelincuentes durante la temporada navideña. De hecho, el 84% de los encuestados dijo que cree que hay más fraude durante la temporada navideña que en cualquier otra época del año, y el 59% dice que sus hábitos de compra cambian durante el período festivo”, añadió.

A pesar de los riesgos anunciados por la investigación y los casos registrados por las autoridades, las compras en línea siguen siendo una de las opciones que más personas eligen para adquirir productos y servicios en estas fechas. Por eso, la compañía generó una serie de recomendaciones para estar seguro durante esa actividad comercial:

  • Compre en minoristas que conozca: no confíe ciegamente en los resultados de búsqueda. Revisa siempre las URL para identificar errores ortográficos o errores como “Amaozn” en lugar de Amazon.
  • Tenga cuidado con las ofertas que son demasiado buenas: muchos consumidores en línea se dejan engañar al reaccionar ante ofertas que son demasiado buenas para ser verdad: “Los ciberdelincuentes suelen crear anuncios de productos de diseño o de lujo con grandes descuentos, pero una vez pedidos estos artículos no llegan o son productos falsificados”.
  • Tenga cuidado al comprar en redes wifi públicas: puesto que son fáciles de piratear y los ciberdelincuentes pueden interceptar datos que un usuario envía a un sitio de compras, como tarjetas de crédito o detalles de pago.
  • Al comprar en línea, es fundamental asegurarse de utilizar una conexión a Internet segura. Si la persona necesita realizar compras fuera de viaje, la recomendación es utilizar una red privada virtual.
  • Utilice aplicaciones de compras oficiales siempre que sea posible: la mayoría de los principales minoristas tienen sus propias aplicaciones para dispositivos móviles. Estas aplicaciones pueden ser mucho más seguras que visitar sus sitios web.

“Recuerde siempre comprar con prudencia, ser consciente y protegerse de las estafas cuando compre online. Si sigue estas medidas de seguridad, las personas pueden evitar ser sorprendidas de manera desagradable. Con la protección adecuada, las personas pueden disfrutar de experiencias más seguras y felices durante sus compras online de vacaciones”, concluyó Sánchez.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones

El operativo afectó las finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez, con la extinción de dominio de inmuebles, vehículos y sociedades adquiridos con recursos ilegales provenientes de la explotación de oro

Aplicaron extensión de dominio a

Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos

Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica

Etapa 20, Vuelta a España

Capturan a seis personas mientras pintaban grafitis sobre el Clan del Golfo en Bogotá: tres son menores de edad

Hasta el momento, las investigaciones apuntan a que los involucrados formarían parte de la delincuencia común, la cual simula pertenecer a grupos delincuenciales organizados. Esta modalidad es utilizada para desviar la atención o intimidar a la población

Capturan a seis personas mientras

Lidio García, presidente del Senado, habló de las elecciones 2026, la Paz Total, posible desertificación de EE. UU. y el presupuesto de Colombia

La proliferación de precandidatos presidenciales y la fragmentación política anticipan un periodo de alta incertidumbre para el país

Lidio García, presidente del Senado,
MÁS NOTICIAS