En medio de operativos del Plan Navidad, llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Distrital, fue sellada una bodega de acopio y venta de licores, gaseosas y energizantes ubicada en la localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá.
El operativo fue llevado a cabo durante la celebración del Día de las Velitas en Bogotá, cuando las autoridades administrativas y policiales se tomaron por sorpresa los negocios expendedores de bebidas y descubrieron la bodega con un amplio inventario de botellas de licor cuyas fechas de caducidad habían sido modificadas.
De acuerdo con las autoridades, los productos, ya listos para la venta, iban a ser distribuidos en bares, discotecas y cigarrerías y se encontraban en un estado cuestionable, rodeados de insectos y roedores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Están vendiendo cervezas vencidas, hay vectores, roedores y no podemos permitir que afecte la salud pública de la ciudad. Estamos en navidad y esto del licor aumenta el consumo, la ingesta”, sostuvo una de las funcionarias de la Alcaldía de Bogotá durante el operativo del Plan Navidad.

La mencionada bodega funcionaba como un centro de almacenamiento y distribución, y en medio de la intervención policial se pudo identificar e incautar las bebidas alcohólicas que estaban con fechas de vencimiento vencidas o modificadas, con sellos de calidad falsos o adulterados.
Al respecto la alcaldesa Claudia López subrayó la preocupación de las autoridades por la salud pública y sostuvo que con esos operativos buscan evitar que productos potencialmente inseguros lleguen a los consumidores.
“El llamado es a la ciudadanía para que compren en sitios reconocidos y revisen no se hallan manipulado las fechas de caducidad, una bebida manipulada pone en riesgo su salud o la de su familia”, declaró la alcaldesa de Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá sostuvo que el hallazgo constituye un significativo golpe contra el mercado ilegal de licores en la ciudad y pone de relevancia las medidas de control y vigilancia implementadas que se desarrollan durante diciembre en el Distrito.

Por otra parte, la Administración Distrital dio a conocer que en medio del despliegue de operativos para la seguridad ciudadana en medio decembrina han sido integrados más de 5.800 efectivos entre policías, servidores del distrito y miembros del Ejército.
Así mismo, indicó que se llevarán a cabo más de 1.700 acciones de prevención y control que buscarán minimizar riesgos asociados a la manipulación de pólvora, la venta de alcohol adulterado, robos y lesiones personales.
“A la fecha, en lo corrido hasta el 5 de diciembre, se han incautado 1.030 unidades de pólvora, se han llevado a cabo 204 operativos, 27 cierres y suspensiones de establecimientos y más de 5.000 botellas de licor incautadas”, indicó la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado.
Este robusto esquema de seguridad se está reforzado con la colaboración de siete comandos especializados: Comando Púrpura, TransMilenio, Ambiental, Nocturno, Corabastos, Centro y Bogotá Limpia, además de estar enmarcado dentro de la iniciativa Plan Bogotá 60. El objetivo prioritario de estas intervenciones es salvaguardar el bienestar de los ciudadanos y mantener el orden en las celebraciones decembrinas.
Finalmente, Claudia López le recordó a la ciudadanía que la venta y uso de pólvora está prohibida en la ciudad e informó se continuarán los operativos para su incautación: “Hacemos un llamado a todas las familias bogotanas para que no compren pólvora, el mejor regalo para sus familias en estas fechas es llegar sanos y salvos”.
Y es que a hasta las 6:00 a. m. del viernes 8 de diciembre, la Administración Distrital había registrado 12 casos de personas lesionadas por la manipulación indebida de pólvora durante la Noche de Velitas. En lo corrido de diciembre, 14 pacientes han recibido atención por quemaduras con ese material.
Más Noticias
Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta
La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich
El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre
Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente
El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Luego de 40 años de la toma del Palacio de Justicia, mujer que trabajaba en el lugar narró como vivió la toma y retoma: “Solo escuchábamos bala y decían ‘Viva Colombia, viva el M-19’”
María del Carmen Castro, encargada de repartir los tintos, se escondió con otras empleadas en el sótano del edificio, mientras escuchaban las explosiones y los disparos

