Por tercera vez capturaron en Ecuador a Elbi Rolando Zúñiga Girón, un poderoso narcotraficante colombiano que tenía alianzas con las disidencias de las Farc para producir y enviar cocaína de Colombia al vecino país para luego exportarla a Centro, Norteamérica y Europa.
La nueva detención del buscado narcotraficante fue anunciada por las Fuerzas Armadas de Ecuador en la mañana del 5 de diciembre, luego de desarrollar un operativo coordinado por el Batallón de Infantes de Marina XI y la Policía de ese país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el reporte, después de recibir información de inteligencia militar los uniformados realizaron patrullajes en la zona del estero Nadadero, de la provincia Esmeraldas, punto de la frontera norte con Colombia, donde interceptaron una embarcación en la que se movilizaba el delincuente colombiano.
“Ejecutando patrullajes en canales interiores, en el sector del estero Nadadero de la zona de frontera norte, se realiza la intervención y abordaje de una lancha con diez ocupantes, entre ellos tres narcos de alto valor: alias Elbi, alias Rennis y alias Maelo”, declaró un oficial de las Fuerzas Armadas de Ecuador.

Cabecilla de Los Tiguerones y El Cementerio
Aunque al peligroso criminal no le datan delitos en Colombia, en Ecuador es el jefe de dos temidas redes delincuenciales denominadas Los Tiguerones y El Cementerio, subestructuras armadas de Los Lobos, grupo criminal señalado de asesinar al candidato presidencial Fernando Villavicencio y de tener vínculos con el cartel de droga mexicano Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, alias Elbi controla el tráfico de cocaína, el narcomenudeo y el tráfico de armas en la provincia fronteriza de Esmeraldas, donde fue detenido en 2021 por porte ilegal de armas, pero fue dejado en libertad condicional.
El Cementerio domina la zona del cantón San Lorenzo de Ecuador, donde ejerce control territorial y vigila las rentas ilegales de los Lobos, allí se presentó una masacre que dejó a nueve personas muertas en abril de este año y las autoridades ecuatorianas señalaron al grupo criminal comandado por alias Elbi como el responsable.
Por lo tanto, en la madrugada del 17 de abril desarrollaron un operativo en el que cayó el narco tumaqueño que fue dejado a disposición de las autoridades judiciales de Ecuador.
“Con información de inteligencia militar, se ejecutó una serie de allanamientos, con un gran contingente militar desplegado en el barrio El Cementerio, donde se aprehendió a un ciudadano alias “ELBI”, presuntamente uno de los cabecillas del GDO los Tiguerones” señalaron en su momento las Fuerzas Armadas de Ecuador.
Sin embargo el colombiano no duró más de 24 horas preso, pues el magistrado encargado de llevar su caso alegó ilegalidad en la captura debido a que no se notificó con 72 horas de antelación a sus abogados para que lo defiendan.
Tras liberar a alias Elbi, el juez Luis Cevallos Vintimilla fue apartado de su cargo porque “no tomó los recaudos necesarios para garantizar la realización de la audiencia de juzgamiento de Elby Rolando Zúñiga, quien fue detenido en Esmeraldas el pasado 17 de abril en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, según el Consejo de la Judicatura de Ecuador.

Nexos con las disidencias de la Farc
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, alias Elbi trabaja de la mano con las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central, específicamente con la subestructura Comando Coordinador de Occidente o columna móvil Urías Rondón, antiguo frente 48 de las Farc.
El grupo guerrillero tiene fuerte presencia armada en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, donde controlan la producción de la coca y otras drogas.
En 2022 Fuerzas Armadas ecuatorianas encontraron una base de la columna móvil Urías Rondón en la provincia de Esmeraldas, controlada por alias Elbis y se presume que el narco tiene relación directa con el actuar del comandante guerrillero alias Óscar en Ecuador.
Más Noticias
Aeropuerto Internacional El Dorado y Bogotá acordaron nuevas medidas de seguridad y atención tras caso de violencia de género
La Administración distrital y la Policía de Turismo coordinan acciones para fortalecer la atención, prevención y acompañamiento, utilizando campañas informativas y espacios seguros

Cancillería publicó borrador de resolución que elimina requisito de inglés para ser embajador de Colombia
La iniciativa, solicitada por el presidente Gustavo Petro, ha suscitado fuertes críticas desde distintos sectores políticos y diplomáticos

Cathy Juvinao le cantó la tabla a Petro por cifras de cupos educativos: “Ni con ‘flujos’ ni con ‘stock’ cambia la realidad”
La representante exigió al presidente la salida del ministro Daniel Rojas por falta de rigurosidad y errores metodológicos en cuanto a la educación en Colombia

Capturan en Cali a mujer con circular roja de la Interpol: lideraba grupo criminal La Empresa, dedicado al gota a gota en Chile
La mujer fue identificada como Angélica María Quiñonez Meza, capturada tras la ejecución de una operación conjunta liderada por la Policía Nacional a través de la Oficina Central Nacional de Interpol

Mujer murió quemada al interior de su casa: una vela habría sido la causante del incendio
La ciudadana se quedó dormida en el momento en el que las llamas comenzaron a apoderarse de la vivienda
