
La Corte Suprema de Justicia reprogramó la elección del Fiscal general para el 25 de enero, después de una votación sin resultado concluyente. Durante una sesión que se extendió por dos horas, los magistrados de la Sala Plena no alcanzaron la mayoría necesaria para elegir al nuevo Fiscal general de la nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La votación, originalmente programada para las 9:00 a.m. del Día de Velitas no se llevó a cabo porque se decidió aguardar por la posesión de los nuevos magistrados Gerardo Barbosa y Fernando Jiménez, y la reincorporación de otros dos magistrados ausentes por permiso concedido. A pesar de que la ley no exige la presencia de los 23 magistrados para elegir al fiscal, y bastarían las dos terceras partes de los votos, la decisión final ha sido posponer el proceso hasta finales del primer mes del 2024.
A través de un trino el presidente Gustavo Petro resaltó la terna de Ángela María Buitrago Ruiz, Luz Adriana Camargo Garzón y Amelia Pérez Parra para ser la sucesora de Francisco Barbosa en febrero de 2024.

Entre las nominadas, Ángela María Buitrago Ruiz, destaca por su carrera como exfiscal delegada ante la Corte Suprema y su rol consultivo en la OEA y CIDH, con un particular enfoque en la investigación de la desaparición de individuos en el asalto al Palacio de Justicia en 1985.
En cambio, Luz Adriana Camargo Garzón, reemplazante de Luz Amparo Cerón, cuenta con antecedentes en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala Cicig y ha investigado la “parapolítica” en Colombia.
Por su parte, Amelia Pérez Parra se ha centrado en casos vinculados a grupos paramilitares y regresa de un exilio forzado que inició en 2003, destacándose por su conexión con Gregorio Oviedo, allegado al ministro de Defensa, Iván Velázquez.
La conformación exclusivamente femenina de la terna generó controversia cuando el magistrado Gerardo Botero Zuluaga solicitó, mediante una tutela, la inclusión de al menos un hombre, sugiriendo una posible inconstitucionalidad. No obstante, el Consejo de Estado no encontró fundamentos en la acción para alterar la decisión presidencial. Este escenario se suma a la polémica sustitución de Luz Amparo Cerón por Luz Adriana Camargo, influenciada por la previa relación de Cerón con Néstor Humberto Martínez, lo que generó desconfianza en el actual gobierno.

Acusan a exfiscal General de la Nación de ser apoyado por pamilitarismo
Carlos Mario Jiménez, conocido como Macaco y antiguo líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aseguró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que hubo influencia directa del paramilitarismo en la designación de Mario Iguarán Arana como Fiscal General de la Nación en 2005. Macaco se encuentra actualmente en procesos judiciales para determinar su posible inclusión en el Tribunal de Paz. [Información proporcionada por las declaraciones en la JEP]
Además, Macaco interpuso una recusación en contra de la magistrada de la JEP, Sandra Jeannette Castro, argumentando que existe una “apariencia de imparcialidad y también de imparcialidad objetiva”, debido a su pasado en la Fiscalía General de la Nación y posibles vínculos con exfiscales mencionados en su testimonio.
Asimismo, señaló que la elección de Iguarán como fiscal en 2005 fue influenciada por el paramilitarismo. Sin embargo, hace una década, Orlando Clavijo, en aquel momento coordinador de la investigación, señaló que Macaco negaba conocimiento o participación en la alegada recolección de fondos para manipular dicha elección. La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP rechazó la recusación, manteniendo a Castro en el caso.
Más Noticias
EN VIVO | Plan retorno en Bogotá, el lunes 3 de noviembre: así avanza la movilidad en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Álvaro Uribe cuestionó la venta de predio en Envigado y advirtió daños ambientales: “Grave que se afecte el uso público”
El expresidente colombiano cuestionó a la Gobernación de Antioquia por la venta del predio el Alto de las Palmas, situando en el Parque Manantiales, en Envigado

Hombre fue atacado a tiros en medio de una fiesta en Cúcuta: murió en el centro asistencial al que fue trasladado
La víctima falleció luego de que su agresor lo baleara en un local del barrio Siglo XXI durante una reunión con amigos

Nuevo video revela toda la secuencia de la golpiza que causó la muerte a Jaime Esteban Moreno: aparece el segundo agresor
Las imágenes registradas por una cámara de seguridad revelan los segundos de violencia que sufrió el estudiante de Los Andes y exponen la actuación de los dos hombres involucrados

“No todo tiene que verse bien para estar bien”: el mensaje de Luisa Fernanda W sobre la autenticidad en redes sociales
La ‘influencer’ compartió una reflexión sobre la importancia de reconocer el valor de los procesos imperfectos y dejar de lado la búsqueda de ideales inalcanzables


