
De cara al puente festivo por la celebración del puente festivo por el Día de las Velitas, Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes) y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunciaron que realizarán una nueva edición de Bogotá Despierta.
La jornada, con la que se busca impulsar las ventas del comercio de la ciudad durante la temporada más importante del año, Navidad, se desarrollará el próximo sábado 9 de diciembre en varios establecimientos de la ciudad, donde se brindarán las mejores promociones y descuentos.
“Empieza la Navidad y la temporada de mayores ventas para el comercio. Este año tenemos que por primera vez hacemos Bogotá Despierta el fin de semana de las Velitas, en donde el comercio quiere ayudar a la situación difícil de movilidad que tiene la ciudad y por eso tendremos este diciembre tres sábados de Bogotá Despierta, el 9, el 16 y el 23″, comentó el director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para esta edición, serán más de seis mil establecimientos comerciales los que participarán durante la jornada en horario nocturno extendido, algunos incluso hasta altas horas de la madrugada, con el fin de ofrecerle a los compradores las mejores ofertas. De acuerdo con el Distrito, la mayoría de los comercios que harán parte de la iniciativa se podrán encontrar en centros comerciales.
Entre los establecimientos que harán parte de la jornada están Buffalo Wings, Cafam, Colchones El Dorado, Domino´s Pizza, Farmatodo, Totto, Camisería Taylor, entre otros.
Además de la jornada de descuentos, durante el día también se realizarán actividades culturales y gastronómicas, especialmente en el polígono establecido como la zona “Bogotá 24 Horas”, ubicado entre la Zona T, el Parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe.
En el Distrito Creativo, los ciudadanos además podrán disfrutar de la segunda edición del festival ‘San Felipe en su salsa’, donde algunas de las mejores orquestas de salsa de Colombia se congregarán en el Parque de la Araña, en la calle 75 con carrera 22, desde las 5:00 de la tarde.
“Esta estrategia fomenta la actividad productiva y cultural en horarios no convencionales, como parte de las acciones tendientes a mejorar la productividad y competitividad de Bogotá, apuntándole al uso eficiente de la infraestructura urbana y a su posicionamiento internacional como una ciudad segura, incluyente y cuidadora que dinamiza la economía nocturna”, resaltaron desde el Distrito.
Para conocer toda la información sobre la nueva jornada de Bogotá Despierta y las marcas y/o emprendimientos que harán parte de la edición, puede ingresar a las páginas webs www.desarrolloeconomico.gov.co o www.bogotadespierta.co.
No olvide que las próximas jornadas de Bogotá Despierta se realizarán los próximos 16 y 23 de diciembre.
Ciclovía nocturna de diciembre en Bogotá: fechas, horarios y rutas

Pero Bogotá Despierta no es la única jornada nocturna que tendrá Bogotá durante el mes de diciembre. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) informó que el próximo jueves 14 de diciembre la ciudad disfrutará otra edición de la tradicional ciclovía nocturna.
“Esta Navidad, la ciclovía contará con 98,59 kilómetros de recorrido donde habrá: bicicine, caravanas, clases de actividad física, estaciones navideñas y hasta un ponqué gigante”, indicó la Alcaldía de Bogotá.
En total serán 11 rutas habilitadas las que podrán disfrutar los ciudadanos desde las 6:00 de la tarde hasta las 12:00 de la madrugada para recorrer la ciudad en bicicleta, patines, trotando o simplemente caminando, ya sea solo o en compañía de familia y amigos.
Los interesados en hacer parte de la nueva jornada de ciclovía nocturna, encontrarán a continuación las rutas que estarán habilitadas:

Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

