
La decisión del fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, de impartir orden de captura contra 13 dirigentes de la oposición, por instrucción del dictador Nicolás Maduro, desató toda una tormenta política a nivel internacional, ante lo que sería un nuevo caso de persecución del régimen.
Los afectados por esta decisión son Henry Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, de Vente Venezuela (VV), el partido de la ganadora de la consulta de esta vertiente a la presidencia, María Corina Machado; el titular de Súmate, Roberto Abdul; los dirigentes en el exilio Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, David Smolansky, Carlos Vecchio, Lester Toledo y Leopoldo López; y los exministros chavistas Andrés Izarra y Rafael Ramírez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los líderes opositores fueron acusados del delito de “traición a la patria”, al emprender supuestas acciones desestabilizadoras y conspirativas, que serían patrocinadas por un grupo de personas que estarían en el extranjero. Ante esto, Machado respondió a lo que consideró una amenaza del oficialismo.
Pero no solo la voz de Machado hizo eco tras este escándalo. También del grupo de expresidentes que ha estado pendiente del proceso que ha adelantado la oposición en Venezuela, entre ellos el exmandatario colombiano Andrés Pastrana Arango, que salió a manifestarse en respaldo a la mujer y señaló con vehemencia el accionar de Maduro y sus secuaces.
¿Qué dijo Andrés Pastrana contra Nicolás Maduro?
En la plataforma de X (antes Twitter), en la que se ha mostrado activo con respecto al acontecer político nacional e internacional, Pastrana se refirió a esta determinación. Y enfiló baterías en contra del dictador, al que acusó de querer entorpecer el proceso electoral que se debe llevar a cabo en Venezuela, luego de la masiva respuesta que tuvieron las primarias, efectuadas el 22 de octubre de 2023.
“El narco régimen de Nicolás Maduro, en modo desesperado, quiere acabar con la vía electoral en Venezuela. Acaba de dictar orden de detención contra destacados miembros del equipo de María Corina Machado”, señaló Pastrana, presidente de Colombia entre 1998 y 2002, cuando el que gobernaba en el país vecino era Hugo Chávez.
Asimismo, hizo un llamado a los líderes de la región para sentar una voz de protesta contra esta arremetida del régimen contra las figuras representativas de la región. “Los demócratas del mundo debemos denunciar esta nueva agresión desmedida y llamo a la solidaridad con los combatientes por la libertad del país hermano”, añadió.

Del mismo modo, el expresidente compartió en su perfil el comunicado emitido por el colectivo Iniciativa Democrática de España y las Américas, más conocido como Grupo Idea, en el que varios de los exgobernantes de Centro y Sudamérica expresaron su respaldo, en el proceso que afronta contra el actual mandatario, Gustavo Petro, por afirmaciones relacionadas con un gobierno permeado por el narcotráfico, que desataron el enojo del gobernante.
“La política se debate en la plaza pública y no en los tribunales. Muchas gracias a mis colegas expresidentes del grupo Idea por su respaldo”, afirmó Pastrana, que le salió al paso a los señalamientos de Petro, sobre su intención de llevarlo ante la justicia. Así, reiteró que sigue a la espera de una discusión de frente a los colombianos, en la que daría sustento a sus señalamientos hacia la actual administración.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”


