Promesas del automovilismo colombiano se alistan para las 24 Horas de México

Jóvenes pilotos representarán al país en una de las carreras más exigentes del calendario internacional

Guardar
Colombia a Motor, el equipo
Colombia a Motor, el equipo de jóvenes talentos que representará al país en las 24 Horas de México - crédito Federación Colombiana de Automovilismo

El ministerio del Deporte de Colombia presentó un equipo de jóvenes talentos en el automovilismo que competirán internacionalmente bajo el nombre Colombia a Motor. La presentación oficial tuvo lugar en el auditorio Adolfo Carvajal, con el respaldo del propio ministerio, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Automovilismo, además del apoyo de patrocinadores como Yamato Colombia y Totto.

El Team Colombia a Motor está conformado por promesas del circuito nacional como Juan Felipe Pedraza y Lucas Medina, pilotos del Automóvil Club de Colombia, Niko Fondrini, del Club TC 2000, y Marco Andrés Vargas, de la Escudería Los Topos de Pasto.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los cuatro jóvenes representarán al país en las 24 Horas de México, competición que se llevará a cabo entre 12 y 13 de diciembre de 2023 en el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México.

Los cuatro integrantes de Colombia a Motor buscarán dejar el alto el nombre de Colombia en la importante prueba de resistencia en la que conducirán un auto Volkswagen Golf TI - TCR Generación 1 de la categoría Top (TC1).

Team Colombia a Motor estará
Team Colombia a Motor estará participando en las 24 Horas de México, un exigente circuito automovilístico entre el 12 y 13 de diciembre de 2024 - crédito @MinDeporteCol/X

Los cuatro pilotos, Medina, Pedraza, Fondrini y Vargas, coincidieron en señalar que para ellos es un verdadero reto y un importante desafío esta prueba, no solo por lo que representa deportivamente para cada uno, sino por el hecho de convertirse en un modelo a seguir para otros jóvenes talentos que sueñan con correr internacionalmente y que por el límite en recursos no lo pueden hacer.

También, en una rueda de prensa, hablaron sobre una posible estrategia, que aún no está definida del todo, por lo que serán muy cautos a la hora de escoger quién clasifica, quién inicia la prueba, quién hace el turno de la noche y el de madrugada, y quién cierra.

Lo anterior, pensado en sumar la experiencia que pilotos como Lucas Medina y Pipe Pedraza tienen en esta pista y el talento indiscutible de Fondrini y Vargas, que aunque no están familiarizados con el trazado, han demostrado enormes destrezas en carrera.

Francisco Soto, presidente de fedeautos
Francisco Soto, presidente de fedeautos comentó de la importancia del desarrollo deportivo y del talento de Colombia en el deporte a motor - crédito @MinDeporteCol/X

Destino México con una maleta llena de sueños

La 38ª edición de la Endurance 24 Horas de México tendrá lugar en el icónico circuito de 4.256 kilómetros (2.645 millas) de la pista de F1 en la Ciudad de México, concluyendo la temporada del Campeonato Mexicano de Velocidad, Copa Notiauto. Esta competencia emblemática pone a prueba la destreza de los equipos y pilotos al enfrentarse a doce desafiantes curvas, incluyendo la célebre “Peraltada”.

La prueba, que se destaca en el calendario deportivo, integrará a pilotos experimentados y nuevos talentos. El desafío no solo radica en la habilidad de manejar a altas velocidades, sino también en la estrategia y cooperación entre los miembros de cada equipo. La diversidad de procedencias de los corredores (300 pilotos de 30 nacionalidades diferentes) añade un elemento internacional al evento, aumentando su relevancia y el interés del público global.

El ministerio del Deporte patrocina
El ministerio del Deporte patrocina este nuevo equipo, apuntando a fortalecer la reserva deportiva de Colombia y promover la participación en eventos internacionales - crédito @MinDeporteCol/X

El equipo de corredores partió a tierras mexicanas el lunes 4 de diciembre de 2023, llegarán primero a Puebla, en donde el miércoles 6 y jueves 7 se llevarán a cabo prácticas no oficiales, que están destinadas para temas de logística, adecuación de silla y manejo de los vehículos (incluidas pruebas de velocidad y frenado).

De allí arribarán a la capital azteca para entrar en el clima de competencia con una extensa programación de prácticas oficiales y demás temas administrativos y deportivos referentes a la prueba.

Programación de la carrera

La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo confirmó el cronograma de actividades que los cuatro integrantes del Team Colombia a Motor desempeñarán en los dos días de competencia.

LUNES – 11 DICIEMBRE 2023

9:00 – 14:30: Prácticas (tres salidas a pista)

16:20 – 17:30: Clasificación (2 grupos)

18:00 -19:00: Práctica Nocturna

MARTES – 12 DICIEMBRE 2023

9:35: Warm Up 13:40: Formación de parrilla

15:00: bandera verde Endurance Challenge 24 H

Más Noticias

Reportan balacera en la casa donde se hospedaba Westcol en Cali: todo comenzó por un fan que burló la seguridad del streamer

El joven vivió un episodio digno de película cuando un grupo de ladrones intentó ingresar a su vivienda, desatando una situación que dejó a sus acompañantes conmocionados y que además terminó con una multa impuesta a un menor de edad

Reportan balacera en la casa

Capturado alias Roger, principal recaudador de extorsiones de Los Pepes en Atlántico

El implicado recibía el dinero exigido a los comerciantes de Baranoa y Sabanagrande, logrando recaudar sumas superiores a 100 millones de pesos mediante amenazas

Capturado alias Roger, principal recaudador

Organización social denuncia aparición de un presunto grupo armado en Antioquia: exigen presencia de las autoridades

En un video difundido por Corpades, el grupo se autodenomina Conquistadores de Oriente, donde advierten a los pobladores de La Unión y Carmen de Viboral sobre la presencia de ciudadanos extranjeros y supuestos integrantes de otros grupos ilegales

Organización social denuncia aparición de

Petro, en su visita a Egipto, propuso construir una “nueva humanidad” basada en el diálogo de civilizaciones: “No hay cultura superior”

El presidente colombiano estuvo presente en la inauguración del Gran Museo Egipcio, en El Cairo, y que tardó 20 años en construirse

Petro, en su visita a

Paloma Valencia se refirió a decisión del Consejo de Seguridad de ONU sobre Acuerdo de Paz: “Agrava la percepción de impunidad que carcome a la JEP”

La senadora del Centro Democrático dijo que la exclusión de la supervisión internacional sobre la Justicia Especial de Paz incrementa la percepción de falta de consecuencias para responsables de crímenes, según expresó en una reciente columna de opinión

Paloma Valencia se refirió a
MÁS NOTICIAS