
En el proceso de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya dio inició el quinto ciclo de dialogo, en este punto de las conversaciones a diferencia de hace un año cuando el presidente Petro iniciaba el proceso, hay escepticismo y cautela por parte de las acciones que ha cometido durante el último mes el grupo guerrillero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los factores que ha sido fundamental para los cuestionamientos es el tema de los secuestros, tras el rapto y posterior liberación de Luis Manuel Díaz se desató un debate respecto a la verdadera intención de paz por parte del grupo terrorista. Desde la delegación del Gobierno se ha exigido que se liberen los secuestrados, pero por parte de la guerrilla se ha argumentado que ellos no cometen secuestro.
Así lo expresó el comandante del ELN, Antonio García, durante una entrevista en Red+ Noticias. Inclusive recientemente el comandante guerrillero validó su teoría a través de un trino:

Por su parte el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, se refirió a las aseveraciones de García y apuntó a señalar que lo evidenciado en las retenciones de personas, como el caso del papá de Luis Díaz, es un caso de secuestro:
Respecto a los secuestros desde el Gobierno han sido enfáticos en señalar que es un delito que afecta al Derecho Internacional Humanitario y que tendría que ser erradicado por completo de las filas del ELN. Inclusive varios integrantes de la delegación del Estado afirmaron que una de las solicitudes en el quinto ciclo era la liberación de las personas en cautiverio y la eliminación por completo del secuestro.
“Esta posición es una instrucción del Presidente de la República desde el principio del proceso de paz y que ha reiterado en forma reciente, sosteniendo que el secuestro es un crimen contra la dignidad humana, que hace daño a familias y comunidades, que daña la confianza de la sociedad colombiana en la posibilidad de la paz y que es una práctica enemiga de la paz”, afirmó Otty Patiño previo al inició del quinto ciclo que se desarrolla en México.
Es importante destacar que, en la mencionada entrevista del comandante guerrillero, se afirmó que las intenciones de retención de personas eran de naturaleza militar, orientadas a la condena e incluso para la financiación colectiva de la estructura, pero nunca con un interés personal. Se hizo hincapié en que, según su perspectiva, el ELN no lleva a cabo secuestros.


Otty Patiño, conocido exguerrillero, político y escritor colombiano, continúa ofreciendo su singular perspectiva sobre la historia reciente de Colombia a través de su obra literaria y participaciones en foros políticos y debates. Patiño, quien jugó un rol importante como miembro de la guerrilla del M-19, también se ha destacado en la arena política tras la desmovilización del movimiento y es autor de una serie de libros que abordan la complejidad de los temas políticos y sociales del país. Patiño quien se desempeñaba como jefe del equipo negociador del Gobierno será designado como el nuevo comisionado de Paz.
Más Noticias
Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Abatido alias Camilo, cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia: fue el responsable de actos terroristas contra la fuerza pública en el departamento
En un intento por huir, tras percatarse de la presencia de varios uniformados en el lugar, alias Camilo abrió fuego contra los miembros de la Sijín, junto a otros integrantes de la estructura. En respuesta a este ataque, fue abatido en medio del legítimo uso de la fuerza

Efemérides del 14 de mayo, los sucesos que marcaron la historia
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este miércoles

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025
