
El Grupo Gilinski y sus socios árabes de IHC esperan el cierre de la operación de escisión o separación de Nutresa de su portafolio de inversiones para seguir avanzando en su objetivo de controlar la compañía de alimentos.
La escisión es un paso fundamental para que los Gilinski e IHC queden con el control de Nutresa, porque de esa forma la compañía quedará divida en dos: Nutresa Alimentos y Nutresa Portafolio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicó Nutresa en un comunicado, el otorgamiento de la escritura pública para que se solemnice la escisión está sujeto a que se confirmen ciertas condiciones contractuales. “En vista de que algunas de esas condiciones no han ocurrido, Grupo Nutresa no procederá con el otorgamiento de la escritura pública de escisión en el día de hoy (5 de diciembre), como había sido previsto inicialmente”, se lee en el reporte de la compañía enviado a la Superintendencia Financiera, que ya autorizó el proceso el 28 de noviembre.
De igual modo, Nutresa indicó que continuará siguiendo de cerca los avances de todas las condiciones contractuales requeridas para otorgar la escritura y que una vez haya verificado su ocurrencia, se le informará a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y al mercado colombiano.
Los Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, acordaron la división de Nutresa para que el grupo vallecaucano quede con el control de no menos del 87% de la empresa de alimentos. A cambio, lo paisas recibirán las acciones en Sura que habían adquirido JGDB Holding y Nugil.

Pero antes de devolver su participación en Sura, que a la fecha tiene el 35,61% de las acciones de Grupo Nutresa, los Gilinski pidieron que se celebre una asamblea extraordinaria de accionistas.
El motivo para pedir una asamblea extraordinaria es para elegir una nueva junta directiva. Quedó convocada para el martes 12 de diciembre a las 8 de la mañana en el Teatro Suramericana de Medellín. Todavía no se conocen los puntos del día que serán tratados en la reunión.
A la fecha, según datos de la Superintendencia Financiaera, JGDB Holding tiene el 38,03% de la participación en Sura, mientras que Nugil tiene el 0,49%. De esta forma, el Grupo Gilinski tiene derecho a tres de los siete asientos en la junta directiva de la compañía de seguros, ocupados por María Ximena Lombana, Gabriel Gilinski (hijo de Jaime Gilinski) y Ángela María Tafur.
Los otros que conforman la junta directiva de la compañía son Jaime Arrubla (presidente), Guillermo Villegas, Jaime Alberto Velásquez y David Yanovich, quienes representan los intereses del Grupo Empresarial Antioqueño.
Por el momento no se conoce la plancha de los candidatos a ocupar los puestos en la nueva junta directiva de Sura. Entre tanto, se levantará la suspensión de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) a la negociación de las acciones del Grupo Nutresa.
La operación para salir de Nutresa pone una fuerte presión sobre las finanzas de Sura

Sura se enfrenta a un escenario desafiante debido al cierre de varias operaciones, lo cual le implica unas necesidades de capital importantes en el corto y mediano plazo. Ello pondría una fuerte presión sobre sus indicadores de apalancamiento. Así lo aseguró un informe presentado por los investigadores económicos de Davivienda Corredores.
De acuerdo con los analistas, una de las presiones proviene de la transacción para salir de su participación en Nutresa, porque para ello deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA).
“Recordemos que en el marco del paso a paso de la transacción entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), Gilinski e inversionistas árabes, Sura financiará el 78% de la OPA y Grupo Argos el 22%. En este contexto, si el resultado de la OPA es un pago de 80% en efectivo, Grupo Sura necesitaría cerca de $2.4 billones para financiar la transacción, divididos así: para la OPA necesitaría $1.4 billones y para pago de impuestos otro billón de pesos”, se puede leer en el informe.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

José Obdulio Gaviria hizo llamativa comparación de Juan Carlos Pinzón con Gustavo Petro: “Avanza lento, pero no hay cómo detenerlo”
El exsenador y uno de los ideólogos del Centro Democrático vería con buenos ojos al candidato presidencial, que si bien no hace parte del proceso de escogencia de su colectividad, sí ha tenido algunos acercamientos con el exmandatario Álvaro Uribe Vélez

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad

