
Debido a que el ingreso a Bogotá por franjas horarias y placas ha permitido mejorar la velocidad promedio en 25% durante los puentes festivos de la ciudad, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la entidad anunció que durante diciembre y enero del 2024, el pico y placa regional se mantendrá.
“La medida de pico y placa regional ha generado buenos resultados para los ciudadanos que ingresan a la ciudad durante los festivos, por lo tanto, continuará funcionando en los puentes festivos de diciembre y enero, iniciando por el de la Inmaculada Concepción, este domingo 10 de diciembre”, informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la entidad, se decidió que la medida continuaría vigente durante lo que resta del 2023 e inicios del 2024, debido a que según datos de la entidad, la restricción ha permitido que la congestión vehicular durante los días festivos se reduzca en un 20% en las entradas a Bogotá.
Así funcionará el pico y placa regional

Así las cosas, el pico y placa regional continuará operando entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde para los vehículos de placa terminada en número par que ingresen a Bogotá, y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche para los automóviles que terminen en placa impar.
La anterior restricción aplicará para los días domingo 10 de diciembre y los lunes festivos 25 de diciembre del 2023, 1 y 8 de enero del 2024.
Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte–sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur–norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente–oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente–oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte–sur.
- Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur–norte.
- Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte–sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente–occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente– occidente.
La Secretaría de Movilidad recordó que durante esas fechas el pico y placa solidario no aplicará. En el caso de los vehículos híbridos y eléctricos previamente inscritos, estos quedarán exentos de la restricción.
Recuerde que en el caso de que incumpla con la medida, quedará exento a recibir una multa de 522.900 pesos colombianos.
Recomendaciones para el Plan éxodo y retorno festivo Inmaculada Concepción

Ante el fin de semana festivo del viernes 8 de diciembre que se aproxima y en el que se prevé salgan 910.000 vehículos de Bogotá, la Secretaría de Movilidad entregó una serie de recomendaciones para los autos y motos que entrarán y saldrán de la ciudad. A continuación, el listado:
- Planear con antelación el ingreso a Bogotá.
- No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.
- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
Más Noticias
Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018
Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país

Resultados Sinuano Día y Noche 8 de noviembre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Triple homicidio en El Carmen de Viboral: líder juvenil entre las víctimas de la masacre en Antioquia
La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $500 millones y dispuso una comisión especial de la DIJIN para esclarecer el crimen y capturar a los responsables

Resultados Chontico Día y Noche últimos números ganadores de sorteos 8 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

