
En respuesta a las críticas generadas por sus declaraciones durante el debate en la Comisión Primera del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, emitió un comunicado para abordar la controversia. Durante el debate, Jaramillo mencionó que “todos los colombianos que están vacunados [contra el Covid-19] sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad”.
En su comunicado, el ministro aclaró que su referencia a la fase de experimentación de las vacunas no buscaba oponerse a la vacunación y que siempre ha estado a favor de la misma.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Explicó que, debido a la emergencia sanitaria, se permitió el uso masivo de las vacunas sin completar completamente las fases 3 y 4 del método científico. Señaló que la fase de ensayos clínicos permitió verificar la efectividad y seguridad de las vacunas contra el covid-19.
Además, Jaramillo destacó que, como secretario de Salud de Bogotá durante la alcaldía de Gustavo Petro, incluyó la vacunación con DPT acelular para gestantes.
También mencionó que celebró la decisión de Joe Biden de apoyar la necesidad de levantar las patentes de las vacunas contra el Covid-19 para mejorar el acceso en el país.
El ministro subrayó que el Ministerio de Salud continúa incluyendo en sus acciones de respuesta al Covid-19 la oferta de diversas vacunas, incluyendo aquellas basadas en mRNA.
Recientemente, lanzaron una nueva campaña de vacunación con la vacuna bivalente para la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Bogotá implementará una vacuna actualizada contra el covid-19
La Alcaldía Mayor de Bogotá continua sus acciones para evitar la propagación del covid-19, es por eso que, a través de la Secretaría de Salud, anunció que el Gobierno nacional les entregó 30.000 dosis de vacuna bivalente.
De acuerdo con la dependencia, el medicamento proviene de la casa farmacéutica Moderna. Con la entrega de esos biológicos, Bogotá cuenta con refuerzos actualizados que protegen contra el virus original, además de proporcionar protección contra la variante ómicron.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Secretaría de Salud precisó que esas vacunas se aplicarán a la población mayor de 18 años y que hayan recibido, mínimo seis meses atrás, al menos una dosis contra el covid-19. A su vez, que tengan alto riesgo de pertenecer a los siguientes tres grupos priorizados: pacientes con enfermedades crónicas, personas mayores de 60 años y talento humano en salud.
Dicho biológico (Covid Moderna Bivalente) estará disponible en los puntos de vacunación habilitados por la dependencia de Salud, a partir del sábado 2 de diciembre.
“A lo largo de la pandemia del covid, hemos tenido diferentes variantes del virus. Ustedes recordarán que en algún momento hablábamos de la alfa, de la delta, etc. Últimamente en Colombia y en el mundo, la variante que ha venido predominando la circulación es la ómicron”, explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
La dependencia añadió que actualmente la ciudad cuenta con disponibilidad de otros biológicos contra el coronavirus, como las vacunas de Sinovac para primeras y segundas dosis en población de tres años en adelante y para primer refuerzo en personas de 18 y más años.
A su vez, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dispone de más de 25 tipos de vacunas gratuitas, entre esas contra el covid-19. Para consultar los puntos de vacunación de la ciudad pueden ingresar al siguiente enlace: www.saludcapital.gov.co.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo

