
En medio de un intenso debate sobre el futuro de la justicia juvenil en Bogotá, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión de no recibir el Centro de Justicia Restaurativa Juvenil en Bosa, llamado Campo Verde. La polémica volvió a surgir a raíz de un informe de Blu Radio, que destaca la oportunidad perdida de brindar herramientas de resocialización a 200 jóvenes entre los 14 y 18 años que han cometido delitos graves.
Según el secretario jurídico de Bogotá, William Mendieta, la decisión del Gobierno y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) de no recibir el centro especializado le generó preocupación. El funcionario argumentó que se está perdiendo la oportunidad de ofrecer a estos jóvenes un lugar que iba a proporcionar las condiciones necesarias para su resocialización, de acuerdo con el informe del medio mencionado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El presidente Gustavo Petro informó a la alcaldesa Claudia López, durante un Consejo de Seguridad en Bosa, sobre la decisión de no recibir el centro. Hasta el momento, no existe una carta oficial y la notificación fue pública el pasado 28 de septiembre, por lo que muchos consideran que se podría usar las instalaciones para una funcionalidad distinta a la que se construyó inicialmente
El complejo Campo Verde en Bosa, que consta de seis componentes, se encuentra ahora en una fase de evaluación por parte del distrito, que va a considerar la posibilidad de convertirlo en un centro de traslado por protección para descongestionar las estaciones de policía en Bogotá. Esta nueva propuesta plantea dudas sobre el destino final del costoso complejo y si cumplirá su propósito inicial.
Frente al mencionado informe, el presidente Petro no solo lo compartió, sino que reafirmó su postura una vez más en relación con este tema a través de su cuenta de X (Twitter).

A pesar de que el líder político no detalló de forma precisa el propósito de la costosa obra que comenzó durante la gestión de Enrique Peñalosa y fue finalizada bajo la administración actual de Claudia López, sí indicó que la solución para evitar que esta infraestructura se convierta en un “elefante blanco”, como sugirió la alcaldesa, podría ser emplearla como un lugar destinado a mitigar la saturación en las Unidades de Reacción Inmediata (URI).
En lo que respecta a las URI, que hacen parte de la jurisdicción de la Fiscalía General de la Nación, son entidades de servicio continuo, operativas las 24 horas del día, encargadas de gestionar las acciones urgentes relacionadas con delitos que, debido a su importancia y circunstancias particulares, demandan una intervención inmediata por parte de las autoridades. Su objetivo principal es asegurar el acceso a la justicia mediante la presencia de un fiscal y su equipo de trabajo.

De este modo, el jefe de Estado recibió diversas críticas en las que se indicaba que la construcción tenía un propósito específico y que su postura siempre se opone a todo, y está en desacuerdo con la función prevista para el centro de detención; sin embargo, hubo otras personas que respaldaron al mandatario al compartir la visión de evitar la construcción de cárceles, abogando en su lugar por la edificación de instituciones educativas como colegios.
El conflicto de Petro y Claudia López por la obra Campo Verde
Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro, conocido por su postura sobre la privación de libertad de menores, expresó en un trino anterior que “en mi opinión los niños no deberían estar presos”.

Esta respuesta del mandatario se produjo luego de que el expresidente de la Secretaría de Seguridad de Bogotá Alejandro Peláez desafió a Petro a comparar el nuevo centro de reclusión para menores, con instalaciones similares en otras ciudades del país. Ese reto desató un enfrentamiento en redes sociales y avivó la polémica sobre la viabilidad y necesidad del centro.
Ante la creciente controversia, la alcaldesa Claudia López replicó la posición del presidente Petro, reafirmando la idea de que los niños no deberían estar presos. La incertidumbre persiste en torno al futuro del complejo en Bosa y si, como advierte la alcaldesa, se convertirá en un “elefante blanco” sin cumplir su función original.

Más Noticias
Fuerzas Militares incautan depósito ilegal con granadas y munición de estructura criminal en Argelia, Cauca
La operación permitió bloquear corredores de movilidad de la estructura ‘Diomer Cortés’ y afectar de manera directa su capacidad armada en el Cauca

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Envían a la cárcel al señalado de asesinar a Jaime Esteban Rendón, paseador de perros en Rionegro, Antioquia
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario contra Jesús Aguirre, imputado por homicidio agravado y porte ilegal de armas tras el ataque en el barrio San Bartolo de Rionegro

Resultados de La Caribeña Noche del 13 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Ganadores de la Lotería de Santander este viernes 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos
