
Bajo el nombre Cali, un Sorprendente Relato Popular se enciende el viernes 1 de diciembre en el tradicional Bulevar del Río de la capital del Valle del Cauca. Serán dos shows inmersivos principales los que le permitirán a los caleños disfrutar gratis de las luces navideñas, en las que estará representada la historia de la ciudad de manera cronológica.
La alcaldía de Cali destacó la inauguración del evento, el cual contará con cinco millones de luces encendidas en la zona norte de la capital del Valle del Cauca. La idea es que tanto turistas como caleños puedan realizar el recorrido que pretende resaltar el corazón de la ciudad a través de los relatos.

El evento de inauguración se realizará en la tradicional plazoleta Jairo Varela, al norte de Cali. Frente al evento, la alcaldía señaló: “Más de 5.000.000 de luces se encenderán el próximo viernes 1 de diciembre para iluminar por un mes las noches decembrinas en la ‘Sucursal del Cielo’. Propios y turistas están invitados a participar del evento inaugural del Alumbrado Navideño 2023 ‘Cali, un Sorprendente Relato Popular’, que se realizará en la Plazoleta Jairo Varela a partir de las 5:30 p.m”, explicó la alcaldía de Cali.
La idea de las autoridades locales es que quienes visiten en el espacio, pueden recorrer un circuito a través del Bulevar del Río, iniciando en el sector del Paseo Bolívar, cruzando el Puente Ortíz, avanzando así por todo el Bulevar, hasta el Parque de las Piedras y finaliza frente al Centro Administrativo Municipal (CAM).
Hay cambios en la entrada al alumbrado en Cali
Marcela Patiño, asesora de despacho y coordinadora del Alumbrado Navideño destacó que se trabajó durante varios meses, para que la familia fuera incluida en su totalidad a la hora de disfrutar del alumbrado, sin embargo, para poder entrar al Bulevar se habilitarán pasos específicos para no congestionar el sector.

La alcaldía detalló:
Ingreso por el norte: por el Paseo Bolívar, sobre la avenida 2da Norte, diagonal a la plazoleta Jairo Varela.
Ingreso por el sur o el centro: puede caminar por la carrera 3ra hasta el Parque de los Poetas, pasando el puente peatonal sobre el río Cali y el Mercadillo del Alumbrado.
Si llega en MIO: bájese en la estación ‘La Ermita’, ingrese por el acceso junto a la iglesia, continúe por la ruta señalada, cruce el puente peatonal sobre el río y el Mercadillo.
Los puentes que se encuentran sobre el Buluvar del Río permiten el tránsito fácil entre el norte y centro de la ciudad, sin embargo, con la alta afluencia de público en época navideña; estos espacios suelen congestionarse por el tránsito de personas. Teniendo en cuenta que el alumbrado fue diseñado en modo circuito, habrá una entrada y una salida que deben ser respetadas.
Tanto para el norte como para el sur de la ciudad se habilitaron salidas, las cuales conectan con las calles circundantes de la zona. “Si se dirige al sur o al centro, desde el domo del show tecnológico, camine hacia el Bulevar, pasando sobre el Puente Ortiz, y salga por uno de los portones ubicados en las calles 11, 8, y 7. Si va hacia el norte o el oeste puede tomar cualquiera de las salidas ubicadas sobre la avenida 2da Norte”, explicó la alcaldía.
Más Noticias
Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín
Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario
El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia
Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Colombia vs. Corea del Norte: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
Tras el empate sin goles contra El Salvador, la Amarilla está obligada a sumar los tres puntos contra Corea del Norte para no depender de nadie y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17
Periodista denunció acoso laboral en Rtvc, por según ella “defender sus derechos”: subgerente del sistema de medios públicos negó acusaciones
Cielo Reyes, que duró 10 meses al interior de Radio Televisión Nacional de Colombia, contó para Infobae Colombia las humillaciones que, según ella, vivió y presenció por parte de directores de emisión y, del mismo modo, de las directivas


