
El 12 de septiembre de 2023, se radicó en el Congreso el proyecto de ley estatutaria de educación que busca definirla como un derecho fundamental en Colombia. El 28 de noviembre, dos meses y medio después, arrancó la discusión en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes con la aprobación de la ponencia positiva del proyecto, con 29 votos a favor y dos en contra.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La ministra Vergara aclaró que el proyecto busca regular el derecho fundamental a la educación y que con esto “está apostándole a abrir la mayor cantidad de oportunidades para cerrar brechas y desigualdades educativas, para pueblos étnicos, entornos rurales, personas privadas de la libertad”.
Al iniciar el debate, al representante Marelen Castillo advirtió un vicio de procedimiento, pues su ponencia alternativa y positiva —que fue presentada con el representante Hernán Cadavid (Centro Democrático)—no fue tomada en cuenta, señalando, además, que esta se radicó antes de la ponencia que fue aprobada durante el debate.
Castillo cuestionó que la secretaría de la Comisión Primera les devolvió la ponencia alternativa con tachaduras para hacer algunas correcciones, que para los dos representantes no era el momento ni hace parte de las funciones de la secretaría pedir estos cambios. También repararon en que, luego de que se les devolviera la ponencia, los autores de la otra ponencia aprovecharon para firmarla y radicarla.
El coordinador ponente del proyecto, el representante Jorge Eliécer Tamayo (Partido de la U) rechazó las declaraciones y señalamientos de los representantes Castillo y Cadavid. Mientras que la secretaria de la Comsión Primera, la representante Amparo Yaneth Calderón (Partido Liberal), negó que hubiera vicios de procedimiento.
Sobre las dos ponencias, la ministra Vergara dijo que es una buena noticia:
Hay que recordar que el proyecto busca “establecer las garantías del derecho fundamental a la educación y fijar las condiciones y obligaciones necesarias para su efectiva protección y respeto a cargo del Estado, la sociedad y la familia”.
Luego de tres horas de discusión, que comenzó luego de que zanjaron los reparos de los representantes Castillo y Cadavid, el debate se suspendió minutos antes de que se reanudara el segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes. El debate del proyecto de ley estatutaria de educación se retomará el 29 de noviembre a las 9:30 a. m. en la Comisión Primera de la Cámara.
Es importante señalar que en los dos meses y medio que pasaron desde que se radicó el proyecto y comenzó la discusión en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, se realizaron, de acuerdo con información de El Espectador, 10 audiencias públicas, que comenzaron en octubre hasta mediados de noviembre.
También hay que mencionar que el presidente Gustavo Petro, en X, pidió, horas antes de iniciar el debate, al Congreso aprobar el proyecto de ley: “Hoy quieren quitar del proyecto de ley estatutaria de la educación el que sea un derecho fundamental. Le solicito al Congreso aprobar la educación como un derecho fundamental. Solicito a los ponentes incorporar la gratuidad universal de la educación pública hasta la educación superior, incluida”

Más Noticias
Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

