
Una familia de Valle del Cauca, cuyos apellidos son Mejía Jaramilllo, fue señalada de ser testaferro de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), específicamente, del excomandante Pablo Catatumbo, que hoy funge como senador de la República. Las personas que dieron certeza de esto fueron exintegrantes del grupo armado.
Sin embargo, tiempo después aseguraron que sus declaraciones no eran ciertas y que habían sido presionados por el fiscal José Fernando Barberi, por un sargento del Ejército Nacional y por un miembro del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Por eso, el fiscal en cuestión también está siendo investigado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los testigos narró los ofrecimientos que supuestamente recibió por parte de los funcionarios para señalar a miembros de la familia Mejía Jaramillo como testaferros de las Farc. “Yo me comprometo con usted y sus compañeros que nos puedan colaborar, tenemos 50 personas detrás de este caso, y son 5.000 millones de pesos que les vamos a dar entre las 50 personas, y les vamos a dar el 50 por ciento para que lo tengan en cuenta, eso sale entre noviembre y diciembre”, explicó el desmovilizado de las Farc en su momento.
No obstante, según conoció Semana, Barberi decidió instaurar una denuncia ante la Fiscalía en contra de Pablo Catatumbo y de los testigos que cambiaron su relato ante las autoridades, debido a que, presuntamente, estarían orquestando un “montaje” en su contra diciendo que fueron presionados y sobornados para crear su versión de los hechos. En el documento al que tuvo acceso el medio, el fiscal argumenta que la familia Mejía Jaramillo sí estaba vinculada con la extinta guerrilla.
Aseguró que el integrante de la familia José de Jesús Mejía Jaramillo, señalado por el ente acusador de ser exintegrante del componente financiero del Bloque Occidental de las extintas Farc, ya había sido condenado por el delito de lavado de activos, con una pena de prisión de cinco años. Además, en el procedimiento de detención, Mejía Jaramillo llevaba en un automóvil de su propiedad al narcotraficante y paramilitar fallecido Víctor Manuel Mejía Múnera, alias el Mellizo, que perteneció a las Autodefensas Unidas de Colombia.
En agosto de 2022, el ente investigador adelantó un operativo de extinción de dominio contra bienes, predios y empresas de Mejía Jaramillo y su familia. El valor acumulado de las propiedades superó los 100.000 millones de pesos.
Luego de esto, los hermanos Jesús y Socorro Mejía Jaramillo aseguraron en Blu Radio que este procedimiento fue una “tragedia” para la familia y que perdieron bienes que habrían conseguido trabajando “toda la vida”; finalmente, terminaron “en la calle”.
Sin embargo, según sostuvo Pablo Catatumbo en un comunicado, los señalamientos de testaferrato en su contra son un “entrampamiento” y, además, dijo que conoció a José de Jesús Mejía Jaramillo en septiembre de 2022, cuando informó al senador sobre el proceso de extinción de dominio del que, al parecer, estaba siendo víctima.
Con todo esto, el fiscal Barberi también incluyó en la denuncia al presunto testaferro de las Farc. Tanto a él como a Catatumbo y los testigos, los señaló de cometer fraude procesal, injuria, calumnia, falsedad personal y amenazas.
Más Noticias
Sisbén explica cómo y cuándo actualizar los datos en el sismtea para no perder los beneficios
Las autoridades han precisado en qué situaciones es obligatorio actualizar la encuesta, esencial para continuar en los programas sociales del Gobierno nacional y las alcaldías

Abren 1.250 vacantes legales en el exterior para colombianos en Europa y Estados Unidos
Connacionales podrán postularse a empleos formales en Polonia, Estados Unidos y Europa gracias a una convocatoria que ofrece respaldo institucional y beneficios para los seleccionados

Abelardo de la Espriella se refirió a la polémica de ‘Miss Bala’, la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “Quieren fusilar a joven que cometió un error”
El precandidato presidencial, que también es abogado, criticó a quienes señalan a la joven, “pero aplauden a criminales de lesa humanidad que están en el Congreso de la República”

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

María Fernanda Cabal afirmó que el Acuerdo de Paz y la Paz Total han “arrodillado al Estado”: “Dándole gabelas al narcoterrorismo”
La congresista mostró su desacuerdo con las decisiones que han tomado algunos jefes de Estado en Colombia y con la manera en que se manejan los temas relacionados con los grupos armados al margen de la ley


