
Los billetes en el mundo son una manera de exaltar los elementos representativos de cada país, incluso, en muchos casos son el punto de inicio de teorías conspirativas, pues, supuestamente, esconden secretos de tesoros o historias que no son tan conocidas.
Los billetes colombianos no son ajenos a este tipo de curiosidades, por lo que, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, el Banco de la República, para conmemorar el nacimiento de José Asunción Silva, compartió algunos secretos del billete de 5.000 pesos en el que se le rinde homenaje al escritor bogotano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
José Asunción Silva fue un destacado poeta colombiano y figura central del modernismo literario en América Latina. Nació el 27 de noviembre de 1865 en Bogotá y transformó el panorama poético con su estilo innovador y su habilidad para capturar la melancolía y el desencanto.
Su obra más conocida fue titulada Nocturno, un poema emblemático que refleja sus profundas reflexiones y la musicalidad de su escritura. A pesar de su muerte prematura a los 29 años, la obra de Silva fue catalogada como referente de la literatura en español.
Por eso, en varias partes del billete aparecen referencias a la vida y obra de Silva, así lo recordó el Banco de la República en una publicación en su cuenta de Instagram, en la que explicó que el papel moneda con el rostro del escritor comenzó a circular en 1995.
El rostro del poeta José Asunción Silva
En la cara delantera del billete o anverso se puede encontrar el rostro de José Asunción Silva en un grabado basado en una interpretación de una fotografía tomada en 1894, dos años antes de su trágica muerte a los 29 años.

A la derecha del retrato del poeta se puede apreciar una luciérnaga reposando sobre unas lajas, pues Silva las recuerda en su Nocturno: “Una noche en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas”.
Pero la luciérnaga no es el único animal que aparece en el anverso del billete, pues en la parte izquierda se ve una rana sobre unas hojas y plantas recordando otro fragmento del poema: “Los ladridos de los perros a la luna, a la luna pálida y el chillido de las ranas”.
El recuerdo de su hermana
El motivo principal del reverso del billete es un grabado alusivo a Nocturno. En la escena se puede apreciar una joven paseando por una alameda acompañada por la luna llena, figura principal de ese lado del billete y que también fue inmortalizada en el poema.

Un fragmento del poema también aparece impreso en microescritura sobre el pedestal de una urna ubicada al lado derecho del grabado. En los costados se observan dibujos representativos a la pluma de ganso con la que se solía escribir en la época en la que vivió Silva, haciendo referencia a la herramienta del poeta.

Como reconocer un billete original
De acuerdo con información compartida por el Banco de la República, existen 4 maneras de reconocer un billete original. El primero es tocar y percibir el alto relieve en algunas imágenes y textos como, por ejemplo, el rostro del poeta o el texto de 5.000 pesos.
También, al levantar el billete, se ven las imágenes coincidentes y las marcas de agua que se vislumbran al trasluz. Al girarlo, se pueden apreciar los efectos de cambio de color y movimiento, así como la imagen oculta al darle vuelta al billete. Por último, están los elementos fluorescentes utilizando lámparas de luz ultravioleta y los microtextos con una lupa.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo

Jhon Jader Durán habría salido a “cobrar” con nuevo festejo tras anotar doblete con Al Nassr
El delantero antioqueño fue el autor de uno de los goles con los que el equipo de Cristiano Ronaldo superó 0-9 al Al Okhdood por la liga árabe

Más multas y cámaras de fotodetección: Bogotá fortalecerá sanciones por invadir el carril preferencial del Sitp
Conductores y transportistas serán monitoreados con tecnología avanzada para agilizar flujos vehiculares

Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones
