
Alejandro Restrepo dio un nuevo paso en su carrera al tener su primera experiencia internacional con el Alianza Lima de Perú, donde firmó contrato por un año para la temporada 2024 y con el objetivo de conseguir el título local y destacar en la Conmebol Libertadores.
Sin embargo, el entrenador antioqueño arriba a un conjunto que es el segundo más ganador en la historia con 25 trofeos de Liga, tiene mucha presión por parte de sus aficionados por perder el trofeo de 2023 ante Universitario y su estadio Matute fue suspendido durante siete meses.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El colombiano también deberá lidiar con los antecedentes de sus compatriotas, ya que cinco entrenadores cafeteros se encargaron de Alianza Lima, tres de ellos de manera oficial y el más reciente fue Nixon Perea, de manera interina, con dos partidos del segundo semestre de 2023 con una victoria y un empate.
Pinto, el más recordado
En 1997, Alianza Lima le apostó por primera vez a un técnico colombiano para cortar una racha de 18 años sin título de la primera división peruana y se inclinaron por Jorge Luis Pinto, alguien que nunca había dirigido afuera del país y se enfrentaba a un reto muy grande.
Durante esa temporada, el santandereano no solo se quedó con los dos semestres de la temporada, que lo coronaron como campeón nacional y su primer trofeo como técnico, sino que alcanzó un invicto de 17 jornadas que comenzó en marzo y terminó en septiembre.

Para 1998, Pinto solo dirigió el primer torneo del año, quedó sexto con 33 unidades y se fue a Millonarios, pero volvió en el tramo final del campeonato 1999, consiguió el triunfo en el segundo semestre y quedó como subcampeón ese año ante Universitario, acabando su segundo ciclo en junio del 2000.
Como dato a tener en cuenta, el entrenador también llegó a los octavos de final de la Conmebol Libertadores 1998, venció a equipos como Colón de Argentina y Peñarol, pero este último lo eliminó durante la serie de penales que acabó en Montevideo por 3-1.
El misterioso despido de Edgar Ospina
Después de que Jorge Luis Pinto partió a Millonarios, Alianza Lima contrató a Edgar Ospina, un hombre que se desempeñó como preparador físico en varios equipos de Colombia, llegó al cuadro peruano en 1995 para trabajar en divisiones inferiores y en junio de 1998 asumió el mando del cuadro profesional.

En su primer campeonato, el Peinadito quedó en la casilla dos del segundo semestre de 1998, le valió para clasificar a la Copa Merconorte 1999, cuando alcanzó las semifinales del certamen y cayó ante América de Cali por penales 4-3, pero en el ámbito local se dio un hecho que, hasta hoy en día, causa extrañeza.
El 15 de noviembre de 1999, faltando cuatro jornadas para el final y el equipo de Lima estaba liderando el torneo, los dirigentes despidieron a Edgar Ospina sin razón aparente, pero las versiones indicaban que el entrenador tuvo conflictos con algunos jugadores del momento, así como rumores sobre posibles intentos de sobornar árbitros, pero nunca se supo lo que pasó.
El ciclo de “Chepe” Torres
Luego de que Franco Torres le fuera muy mal en la temporada 2002, Alianza Lima le volvió a apostar por un colombiano y el elegido fue José Chepe Torres, un hombre que se radicó en Perú y tuvo la confianza para afrontar el reto en septiembre de 2002, quedó subcampeón del segundo semestre y primero en la tabla anual para clasificar a la Copa Libertadores 2003.

Por desgracia para el técnico, solo estuvo en el cargo hasta el 16 de abril de 2003 porque quedó último en el torneo internacional con cinco puntos en el grupo 4, además que en el torneo local no le pudo hacer contrapeso a Sporting Cristal y fue reemplazado por Gustavo Costas.
Más Noticias
Atlético Nacional se clasificó y es colíder de la Liga: tres cupos para al menos ocho aspirantes
Millonarios, Santa Fe, Deportivo Cali y América de Cali son algunos de los equipos históricos por fuera de los ocho mejores, pero que tienen chance para clasificar a las semifinales de la Liga

Gustavo Petro respondió al senador de EE. UU. que habló de un posible ataque a Colombia y Venezuela: “Algo nunca visto”
Lindsey Graham, senador del Partido Republicano, aseguró durante un programa televisado de la cadena CBS que el presidente Donald Trump informaría al Congreso sobre operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela
Capturan a alias Miller en Guaviare por la masacre de ocho líderes religiosos en Calamar
Las autoridades detuvieron a tres sospechosos, incluido alias Miller, señalado como autor intelectual del asesinato de ocho líderes religiosos hallados sepultados en Calamar en julio de 2025, según fuentes oficiales

David Luna dijo que el Pacto Histórico “sigue vivo” tras la consulta: “No podemos celebrar una derrota”
El precandidato presidencial destacó la continuidad de la coalición luego de la votación interna, en la que participaron más de dos millones de personas, pese a críticas sobre la baja asistencia ciudadana

