
La crisis en el Ejército Nacional no se detiene luego del escándalo protagonizado por el comandante de la institución, general Luis Ospina, quien habría ordenado usar el aparato de inteligencia y contrainteligencia del Estado para hacer seguimiento al profesor de inglés de su esposa.
En medio de la situación, la revista Semana hizo público que el presidente de la República, Gustavo Petro, ordenó que retiraran del servicio al general Fredy Coy Villamil, jefe de Operaciones de la institución. Además de Coy se solicitó la salida del coronel Alex Tarazona, quien es considerado uno de los mejores pilotos del Ejército, y del coronel Jonny Bautista, del arma de artillería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Estos dos últimos oficiales estaban en la etapa final del curso para ascender a general, hecho que se daría en diciembre, pero hasta el momento no se conocen las razones del retiro de los oficiales por parte de la jefatura del Estado.
Por ahora, se dio a conocer en la mañana del jueves 23 de noviembre que, tras la salida de Coy, el nuevo jefe de Operaciones del Ejército es el general Olveiro Pérez Mahecha.
Quién es el general Olveiro Pérez Mahecha
Infobae Colombia conoció la hoja de vida del general Olveiro Pérez Mahecha, nuevo jefe de Operaciones del Ejército. Este nació en La Dorada, Caldas, en enero de 1969. Llega al Ejército Nacional en 1988. A partir de allí comienza una exitosa carrera como militar hasta que en 2016, a través de la jefatura de ingenieros militares, se convierte en miembro del Estado Mayor del Ejército.

Posteriormente, se convirtió en agregado militar. Luego, vuelve a Colombia para unirse de nuevo al Estado Mayor del Ejército. Además, ha tenido distintivos como lancero y comandante. Ha recibido medallas como la junta interamericana de Defensa, medalla del mérito Militar José María Córdoba, medalla de servicios distinguidos de orden público, entre muchas otras.
Una llegada en medio de la crisis
La llegada de Pérez Mahecha se da en medio de un Ejército convulsionado. La revista Semana reveló que la columna vertebral del Ejército Nacional se está viendo afectada por las decisiones que toma el alto Gobierno, entre ellos, el Estado Mayor del Ejército, del que hacía parte el general Fredy Coy.
Según le confirmaron fuentes militares a Semana, en el Estado Mayor del Ejército se tienen dos cargos al mismo tiempo, hecho que para los expertos en el sector de Defensa no es conveniente. Además, la crisis quedó en evidencia con la salida del general Álvaro Vicente Pérez Durán, segundo comandante del Ejército, quien estuvo inmerso en un lío por presuntos actos de corrupción por haber usado, supuestamente, las instalaciones oficiales para alojar un caballo de su propiedad para que le brindaran manutención y cuidados.
Cómo se conforma el Estado Mayor del Ejército
En la cabeza está el comandante del Ejército, el general Luis Ospina. Seguido, está el mayor general Juan Carlos Correa, quien es el segundo comandante encargado y, además, inspector general de la institución. Luego aparece la brigadier general Luz Adriana Tabares, quien es jefe de Estado Mayor de Planes y Políticas, y también tiene el cargo de jefe del departamento de Planeación.

Como jefe de Estado Mayor de Operaciones se encontraba el brigadier general Fredy Coy Villamil, puesto que pasa a manos de Pérez Mahecha. Seguido, como jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza encargado está el brigadier general José Soto, quien también es el comandante de Educación y Doctrina del Ejército.
Además, no se descarta la salida de más militares y recientemente Semana dio a conocer que la salida del general Jhon Jairo Rojas había sido un complot.
Más Noticias
Gustavo Bolívar hizo polémica propuesta si llega a ser elegido como presidente de Colombia en 2026: “El desmonte del CNE”
El precandidato presidencial dijo que la máxima autoridad electoral sería reemplazada por una institución en la que los magistrados no sean elegidos por la Rama Legislativa

Congreso aclaró si la Ley Cero Cacho manda a la cárcel a los infieles: el abecé del proyecto que ‘encendió’ las redes sociales
El Congreso debate una propuesta que enfrenta patrones normalizados y promueve la responsabilidad emocional. La educación temprana como herramienta clave

Sandra Ramírez y Vicky Dávila protagonizaron intenso agarrón durante elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: así fue
La senadora del partido Comunes y la precandidata presidencial sostuvieron un fuerte cruce de mensajes con la aspirante al primer cargo de la nación, en medio de una jornada agitada en el legislativo, que dejó como gran derrotado al jefe de Estado, Gustavo Petro

Estos son los cortes de la luz del jueves 4 de septiembre en Santander
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán este día en el departamento de Santander

Liberaron a menor Jonathan Santiago Urrea, que llevaba 13 días secuestrado en el Catatumbo
La familia del joven lo recibió mientras se esperan detalles oficiales sobre las circunstancias de su entrega
