
En redes sociales no perdonaron al expresidente Álvaro Uribe por reunirse con el mandatario Gustavo Petro para discutir la controvertida reforma a la salud, que no ha logrado ser aprobada en el Congreso de la República. El encuentro, que representó un diálogo entre la derecha y la izquierda del país, generó una oleada de críticas en las que tildaron al expresidente de ser “tibio” con el Gobierno nacional.
“¿En esta coyuntura y Uribe más tibio que Fajardo? La reforma es pésima. No hay nada que negociar”, “Uribe es tibio con Petro”, “entonces el tibio era Uribe y no Fajardo”, “ahora lo graduaron de tibio”, “Uribe reviviendo a Petro, de no creer; se volvió tibio”, señalaron algunos usuarios en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a esto, el expresidente aseguró que el haber accedido a reunirse con el mandatario Gustavo Petro no significa que vaya a parar de hacer las respectivas críticas que tiene frente a su administración.
Asimismo, reconoció que la reunión fue “un debate” que contó con garantías de discusión de parte y parte. En el encuentro estuvieron el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; la senadora Paloma Valencia; el representante a la Cámara, David Racero; el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Jorge Gutiérrez Sampedro; el vocero de Paciente Colombia, Gustavo Campillo; el experto Andrés Vecino, de la Universidad Johns Hopkins, entre otros.
Los desacuerdos referentes a la reforma a la salud

Desde la oposición mantienen su posición de que hay serios problemas en la iniciativa del Gobierno nacional que, entre otras cosas, busca limitar las funciones de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) impidiendo que sigan siendo intermediarias en la administración de recursos. Asimismo, propone la creación de Centros de Atención Primaria (CAPs) para la atención primaria y preventiva de pacientes.
Una de las discrepancias que se discutieron en la reunión fue la aplicación de la Ley 100, que para el Gobierno nacional resulta problemática porque “da un tratamiento diferente al rico frente al pobre”. Sin embargo, a los ojos de la oposición, esta normativa ha permitido que se reduzcan los gastos de bolsillo de los colombianos para acceder a la salud.
En ese sentido, el expresidente de la República aseguró que las falencias actuales del sistema de salud del país responden a la carencia de infraestructura, que debe ser atendida con urgencia. Esto también implica facilitar y garantizar los servicios de salud en las zonas rurales y periféricas de Colombia, en donde se presentan las mayores dificultades de atención a usuarios.
Más Noticias
Petro responde por crisis en el sector farmacéutico: “Las deudas no son del Gobierno, son de las EPS privadas”
El presidente sostuvo que los pagos de medicamentos ya fueron realizados y cuestionó la legitimidad de parte de la deuda reportada por los laboratorios, señalando posibles sobrecostos

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa


