
Con ponencia del magistrado Alejandro Linares, la Corte Constitucional de nuevo dejó en manos del Congreso de la República el destino de las corridas de toros, luego de que decidieran no pronunciarse de fondo ante la demanda de unos animalistas a la ley con la que se declaró patrimonio cultural de la Nación la Feria Taurina de Manizales.
“Declararse INHIBIDA de emitir un pronunciamiento de fondo respecto de los artículos 1 (parcial), 2 y 3 (parcial) de la Ley 1025 de 2006 “[p]or medio de la cual se declara como patrimonio cultural de la Nación a la Feria de Manizales y a la Feria Taurina de Manizales, en el departamento de Caldas y se dictan otras disposiciones”, por ineptitud sustantiva de la demanda (sic)”, argumentó en su decisión.
La sentencia del alto tribunal indicó que lo expuesto por los demandantes no logró determinar las razones de lo que hace inconstitucional a esa normativa.
Sin embargo, hubo un salvamento de voto por parte de la magistrada Diana Fajardo que sí consideró que era posible identificar dos cuestionamientos concretos contra esa ley.
“Estos cargos debieron prosperar en un análisis material de constitucionalidad, pues las normas demandadas sí desconocen el mandato de protección a los animales, al igual que el deber de evitar el sufrimiento de los animales en las corridas y otros eventos similares (sic)”, señaló.
Fajardo, además, recordó que se tenía que considerar también la sentencia C-666 de 2010 donde si bien se establece como tolerable las corridas de toros en poblaciones donde tienen una tradición cultural demostrada, y que le corresponde al Senado y a la Cámara de Representantes propender por su desaparición paulatina en todo país.
“El Congreso de la República puede prohibirlas y, en especial, que debe darse un tránsito en el que se elimine progresivamente el maltrato que ocurre en este y otros eventos similares, como las corralejas o las riñas de gallos (sic)”, indicó.
Para la senadora animalista Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, reiteró que la inhibición del alto tribunal fue una cuestión formal, no de fondo.
“La reciente decisión de la Corte Constitucional frente a una demanda que presentó un grupo de animalistas de inconstitucionalidad de la ley que decreta la Feria Manizales como patrimonio cultural de la nación simplemente es que se declara inhibida por falta de requisitos formales”, afirmó.
La congresista de la coalición de Gobierno instó también a que se continué con el trámite en el Legislativo del proyecto de ley, que está pendiente de un nuevo debate, para prohibir estos espectáculos.
Como era de esperarse, para la comunidad taurina en la capital caldense se trató de un respaldo de la Corte Constitucional para salvaguardar esta práctica que califican de una tradición en esa ciudad.
“Es absolutamente claro que la Feria de Manizales nace de la mano de la Temporada Taurina, que los toros en la ciudad han sido parte de la cultura. Históricamente data desde la fundación de Manizales, la presencia con más de 14 plazas de toros hasta tener la actual que está cercana a cumplir 70 temporadas taurinas de manera continua”, afirmó en el periódico regional La Patria, Juan Carlos Gómez Muñoz, gerente de Cormanizales.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

