
La Comisión Quinta del Senado de la República aprobó la proposición que hizo el senador Didier Lobo, de Cambio Radical, sobre el debate de control político al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, y a Ecopetrol.
De acuerdo con la proposición, es necesario que el Gobierno de Gustavo Petro explique la supuesta alianza entre Ecopetrol y Pdvsa para la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela. Esto, tras el levantamiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre Venezuela
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según Lobo, dicho debate es importante para que los colombianos sepan con detalle lo que se quiere para el país en materia de hidrocarburos.

Asociación desinflada
Ante el ruido que generó la posible asociación, el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo aseguró que esta se desinfló en 36 horas. Al respecto, dijo que esta quedó reducida a una simple manifestación de voluntad de Ecopetrol para rehabilitar el gasoducto ya existente entre los dos países, lo que está bien si llega a faltar gas en Colombia hacia 2025 o 2026 como empieza a proyectarse.
Es de anotar que la Junta Directiva de Ecopetrol se pronunció en reunión extraordinaria y expuso varios antecedentes. Uno de ellos es que Ecopetrol tiene un contrato suscrito con Pdvsa desde 2007, con vigencia a 31 de diciembre de 2027, para la compraventa y transporte de gas por medio del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
De acuerdo con lo conocido, “esto en el pasado permitió la exportación de gas a Venezuela y en la actualidad se encuentra en periodo de estabilización de equipos para permitir los flujos de gas hacia Colombia”.
A raíz de lo anterior, en noviembre de 2022 Ecopetrol solicitó a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior de los Estados Unidos y los objetivos de seguridad nacional, la autorización para adelantar negociaciones con Pdvsa en materia de hidrocarburos.
Petro dice que Ecopetrol no explorará en Venezuela
La comunicación de la Junta Directiva de Ecopetrol se conoció luego de un breve pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter). En este se refirió a las duras críticas en su contra por haber dicho que ve un probable acuerdo entre Ecopetrol y Pdvsa para explotar gas y crudo de Venezuela.
Lo hizo en referencia a una publicación del senador David Luna, que aseguró que el mandatario sigue diciendo incoherencias.
“La incoherencia del presidente Gustavo Petro no tiene límites: ordena parar la exploración de petróleo en Colombia, prácticamente quebrando nuestra economía, pero ayer anuncia que Ecopetrol invertirá en sacar petróleo de Venezuela. ¿A qué juega el presidente? Lo que quiere es ayudar a perpetuar a Maduro a costa de los colombianos, que cada día estamos pagando más cara la gasolina”, escribió el congresista.

A esto, Petro aseguró que es mentira lo dicho por Luna: “Aquí hay dos mentiras en un solo trino: No hemos parado la exploración de petróleo y gas en Colombia. Y no vamos a explorar en Venezuela. Creo que el senador confunde explorar con explotar comercialmente un campo”.
Mala idea
El exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, exdirector ejecutivo de Ecopetrol, señaló que es una mala idea.
Aseguró que a Venezuela se puede ir de la mano de Chevron, Eni o Repsol, todas compañías que tienen exposición a en ese país, y podría tener mucho éxito, pero alertó que asociarse con Pdvsa es riesgoso por la incertidumbre de que pague.

El expresidente Iván Duque también se refirió al asunto. Por medio de X (antes Twitter) aseguró que “importar gas de la dictadura de Venezuela para entregar nuestra soberanía energética es la proeza de la nueva Ecopetrol”.
Además, que “tenemos hallazgos costa afuera y potencial inexplorado en el territorio donde podemos fortalecer nuestras reservas y producción, pero prefieren repetir la dependencia de países europeos con el gas de Rusia”.
Más Noticias
Gustavo Petro denunciará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional: “Las operaciones militares respetan estrictamente el DIH”
El mandatario colombiano busca que la justicia internacional intervenga en el caso de reclutamiento de menores y crímenes en zonas de conflicto

Sandra Ramírez respondió fuerte a Lina Garrido por criticar la propuesta inicial del Gobierno sobre el aumento del salario mínimo
La discusión sobre el ajuste salarial anual provocó un intercambio de declaraciones entre la representante de Cambio Radical y la senadora, exmiembro de las Farc, quien defendió la postura oficial y criticó la doble moral en el Congreso

Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos


