
Luego de que el juzgado 23 con función de garantías de Bogotá determinó la libertad por vencimiento de términos del subintendente de la Policía Fredy Alexander Gómez y el informante Rafael Ricardo Santos, involucrados en el caso por presuntas “chuzadas” a Marelbys Meza, exniñera de la actual directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia, la Fiscalía General de la Nación se pronunció.
El ente acusador anunció que compulsó copias para que se investigue a la funcionaria que habría facilitado con su proceder que los dos sindicados tuvieran que ser dejados en libertad, ante las demoras en la radicación del escrito de acusación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión la tomó el director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Alberto Acevedo Quintero, que anunció una investigación penal en contra de la fiscal Ángela Santana, acusada de presuntos actos de corrupción, debido a que no formalizó a tiempo el documento en contra de los procesados. Según Acevedo Quintero, este procedimiento debía hacerlo el 5 de noviembre, y solo se hizo cuatro días después.

Compulsaron copias en contra de la fiscal del caso
Por este hecho, el funcionario compulsó copias a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, al tanto que confirmó que el caso fue asignado a un nuevo representante de la Fiscalía General, para así adelantar la etapa de juicio, que de acuerdo con la entidad está asegurada con la presentación del escrito de acusación contra los dos imputados de participar en las interceptaciones ilegales.
Cabe destacar que Gómez y Santos fueron judicializados el 5 de septiembre de 2023, acusados del delito de fraude procesal, por lo que un juez penal de garantías, una semana después, les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. No obstante, el penalista Darío Rendón Pineda, abogado de los acusados, pudo demostrar que no debían estar más en prisión, de acuerdo al Código de Procedimiento Penal.
Fredy Gómez, integrante de la Seccional de Investigación Judicial y Criminal (Sijín), y su fuente humana, el mecánico Santos, habrían inducido en error a dos fiscales y a dos jueces para lograr la interceptación no solo deel teléfono de Marelbys, sino también de Fabiola Perea: la otra empleada de Sarabia. Lo anterior, debido al robo de una maleta en su residencia, que contendría en un interior cerca de 7.000 dólares.

Abogado de Marelbys Meza habló tras esta decisión
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Iván Cancino, que lleva la defensa de Marelbys Meza, mostró su preocupación por la libertad de Gómez y Santos: señalados de incluir, de manera irregular, los números telefónicos de Meza y Pérez en un proceso que se adelantaba contra miembros del Clan del Golfo en el Chocó, con el fin de tener acceso a sus conversaciones.
Aunque reiteró que este tipo de situaciones no son comunes que sucedan en el aparataje judicial, el letrado fue enfático en manifestar que no tienen, en principio, sospecha alguna de la actuación de Santana. “Ya las investigaciones darán su resultado, pero si lo vemos con suma inquietud y esperamos que no suceda otra cosa extraña en esta investigación”, refirió Cancino.
Más Noticias
Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América


