
En Bogotá y distintas regiones de Colombia, así como en sedes consulares alrededor del mundo, más de 30.000 pasaportes emitidos permanecen sin ser reclamados. Estos documentos de viaje están a punto de alcanzar el periodo límite de seis meses para su recogida, tras el cual serán destinados a la destrucción. Esta situación ha generado alerta en las autoridades correspondientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Andrea Garzón, coordinadora de la Sede Centro de Pasaportes, informó que se gestionan aproximadamente 3.000 solicitudes diarias solo en la capital del país. No obstante, ha identificado una creciente problemática en la que alrededor de 1.000 pasaportes sin reclamar son cancelados y anulados cada mes, para después ser destruidos por un contratista. Este ciclo contribuye al incremento continuo de pasaportes no entregados a sus titulares.

Desde la coordinación de las oficinas expedidoras de pasaportes, extendieron un llamado a los ciudadanos que han completado el trámite a presentarse para reclamar sus pasaportes. Para este procedimiento no es necesario programar una cita; tan solo basta con asistir a la oficina correspondiente, portando el documento de identidad, dentro del horario de atención establecido.
Esta medida busca reducir el número de documentos sin retirar y evitar procedimientos administrativos adicionales relacionados con su destrucción.
Todos los ciudadanos colombianos que requieran obtener o renovar su pasaporte deben seguir un procedimiento específico establecido por la Cancillería colombiana. El proceso inicia programando una cita a través del sitio web oficial (cancilleria.gov.co), seleccionando la opción “Pasaportes” y bajo esta, “Solicite su pasaporte”. Es importante recalcar que la preparación de los documentos pertinentes, como la cédula de ciudadanía original y su fotocopia ampliada al 150%, es un paso crucial.
En caso de renovación por robo o pérdida, se debe presentar la denuncia pertinente y la fotocopia de la cédula. Posteriormente, los solicitantes deben asistir a la oficina de pasaportes en la fecha y hora acordadas con los documentos requeridos. El pago del pasaporte, cuyo costo varía según el tipo (ordinario, ejecutivo o de emergencia), se realiza durante esta cita, y se ofrecen distintos métodos de pago disponibles.
Adicionalmente, en la cita se lleva a cabo el registro de datos personales y la captura de la fotografía que figurará en el documento. Tras la aprobación del trámite, los solicitantes deben concluir el proceso recogiendo su pasaporte en una nueva cita programada. Cabe destacar que el tiempo de entrega del pasaporte puede variar dependiendo del lugar de la solicitud.
El panorama de la salud mental en Colombia de acuerdo con Petro “padecemos problemas”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló durante la Feria del Libro en Caracas que sufre de trastornos mentales, una condición que, según afirmó, comparten uno de cada cinco colombianos. En su discurso, que también hizo referencia al laureado escritor Gabriel García Márquez, Petro expuso los desafíos de la salud mental y la frecuencia de enfermedades como la depresión y la ansiedad en su país.
“Nosotros sobrevivimos, no sé cómo. Esa sobrevivencia no es completa. Dicen que uno de cada cinco colombianos padecemos problemas mentales”, enfatizó el presidente.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


