Una de las modificaciones que se espera suceda con la reforma a la salud propuesta por el Gobierno nacional es que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) dejen de manejar recursos y se conviertan en administradoras.
Esto, porque el dinero que reciben las EPS no tiene ningún tipo de control una vez es entregado por el Estado, lo que se puede convertir en un posible detrimento patrimonial, al no tener una veeduría clara sobre los gastos y las inversiones que se realizan con este dinero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo dio a conocer el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, en entrevista con el periodista Yamid Amat, en la que explicó que una vez los recursos son esparcidos a las EPS ya no se audita el uso de los mismos.

Por eso, en rueda de prensa el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le solicitó a la Contraloría General de la República levantar el velo corporativo para poder llevar a cabo una auditoría forense a la EPS Sanitas. La finalidad, según explicó el jefe de la cartera, es la de conocer qué sucede con los recursos que recibe la entidad y regular la integración vertical de los negocios.
Por su parte, Félix León Martínez aseguró que no es cierto que el Gobierno nacional le adeude 780.000 millones de pesos a la EPS Sanitas, pues en las cuentas de la Adres figuran solo seis millones.

¿Qué dice Sanitas?
A través de un video, el presidente de Sanitas, Juan Pablo Rueda, aseguró que la EPS ha sido auditada en varias oportunidades, inclusive, que esas auditorias las han realizado también los usuarios que han quedado satisfechos con los resultados.
Juan Pablo Rueda aseguró que desde la EPS no comparten lo que dijo el ministro Jaramillo, por lo que invitó al Ministerio a buscar una nueva visión para el análisis de la actualidad de la salud en Colombia.
Más Noticias
El mercado automotor entró en alerta: los carros híbridos perderían beneficios y pagarían hasta 35% de arancel
La medida está en un borrador del Ministerio de Comercio, que busca derogar el Decreto 1116 de 2017. Expertos advierten un retroceso en movilidad sostenible

Sorpresa en León con James Rodríguez: esto pasó con el volante para enfrentar a Tigres por el Torneo Apertura
Pese a que el volante venía de una buena presentación con la selección Colombia en eliminatorias, el técnico Eduardo Berizzo tomó una decisión que llamó la atención de los aficionados

Una mujer fue asesinada a tiros mientras realizaba actividad física en vía pública de Palmira
La investigación policial avanza mientras la comunidad espera respuestas sobre el móvil y los responsables del crimen ocurrido en la mañana del sábado 13 de septiembre

La selección Colombia sub-20 termina su preparación antes del Mundial de Chile: estos serán sus últimos amistosos
El equipo del técnico César Torres quiere hacer una buena presentación en el certamen de la FIFA, por lo que se medirá con conjuntos que también participarán en el torneo

Compartir fotos de menores en redes sociales, una práctica que puede tener serias consecuencias
En diálogo con Infobae Colombia, Ángela Delgado cuestionó que en el país se siga sin tener una norma sobre este tema
