Juan Manuel Santos dijo que la implementación del acuerdo con las Farc va lentamente y lanzó pullas a Duque y Petro

El expresidente, durante el lanzamiento de su último libro, también dijo que uno de los logros de su gobierno fue acabar con las Farc y que las disidencias son “traquetos”

Guardar
El expresidente Santos, durante la
El expresidente Santos, durante la presentación de su último libro, habló de la implementación del acuerdo de paz con las Farc y la política de Paz Total del Gobierno Petro - crédito @ANIFCO/X

El expresidente Juan Manuel Santos, durante la presentación de su último libro, La batalla contra la pobreza, en Asamblea General de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), habló sobre el proceso de paz que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco, y dijo que este es un grupo de “traquetos” y no la guerrilla, que después de firmar la paz durante su gobierno, se desmovilizó.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

También advirtió que es solo un pequeño porcentaje, de la antigua guerrilla, el que sigue delinquiendo y que haber acabado con las Farc fue un gran logro: “Los miembros de las Farc firmaron y el 92% sigue en acuerdo y sigue en el régimen que se acordó en el proceso de paz. Ese fue un gran logro: haber acabado con las Farc”.

También sacó pecho por los indicadores de seguridad de su gobierno, asegurando que 2017, un año antes de dejar el poder, “fue el más seguro de la historia reciente. Hay algunos que dicen que en mi gobierno se bajó el homicidio. No. Ahí están las cifras, la evidencia”.

Mauricio Santa María, presidente de la Anif y que moderó la presentación del libro del expresidente, le pidió hiciera un balance sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz con las Farc, a una semana de cumplirse siete años de la firma. El diagnóstico de Santos no fue alentador y aprovechó para lanzarle una pulla al expresidente Iván Duque y al presidente Gustavo Petro.

Insistió en que la implementación “va muy regular”, pero que todavía hay tiempo y que con solo cumplir con el acuerdo “se corona cualquier gobierno. Ahí está el tema de la reforma rural integral, está la reforma política”, también dijo que el cuidado del medio ambiente es transversal a todo el acuerdo y que “implementar el acuerdo es, de por sí, un gran programa económico y social de un gobierno”.

Sobre la política de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro, el expresidente dijo: “No voy a entrar en la letanía de críticas al Gobierno que se hace todos los días, pero lo que diría es lo siguiente: para tener un proceso de paz exitoso no se puede improvisar, uno requiere saber para dónde va y tener las líneas rojas muy claras, qué voy, eventualmente, a aceptar y qué no”.

También dijo que se requiere rigor y método: “Es muy difícil hacer la paz, negociar e implementar un proceso de paz, por eso se requiere mucha disciplina, mucha planeación” y advirtió que haber firmado un cese al fuego, sin pactar las condiciones del mismo, ha sido uno de los errores del Gobierno Petro en los procesos de paz que adelanta.

Más Noticias

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Enrique Vargas Lleras le pidió

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

María Fernanda Cabal respondió a

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: nómina confirmada para el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

EN VIVO - Alemania vs.

Habló tío de Jaime Esteban Moreno sobre el asesinato de su sobrino el 31 de octubre de 2025: “Es muy difícil encontrar una respuesta”

El familiar de Juan Carlos Suárez aseguró que el joven capturado y otro de los señalados del homicidio, no era parte del grupo de amigos de Jaime Esteban

Habló tío de Jaime Esteban
MÁS NOTICIAS