
Entre las decisiones que tomó la Jurisdicción Especial para la Paz al aceptar el sometimiento del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, al sistema de justicia transicional, se ordenó levantar la reserva a algunas de las declaraciones que le dio al tribunal de paz en los encuentros reservados en medio de la audiencia de mayo de 2023. De estas declaraciones ya se han empezado a conocer detalles, como que, según Mancuso, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuando era gobernador de Antioquia, sabía completamente de la operación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que derivó en la masacre de El Aro en 1997.
El expresidente, en X, contestó a los señalamientos de Mancuso, al que llamó bandido, y arremetió contra el tribunal de paz en dos publicaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la primera escribió: “Este bandido de Salvatore Mancuso ahora cambia de versiones sobre el Aro para justificar el beneficio de la creación dolosa de la teoría bisagra de la JEP-FARC. Lo agregaré a las denuncias en Estados Unidos y ante la Fiscalía de Colombia”.
Minutos después, en la segunda publicación, el expresidente insistió en que nunca se reunió con Mancuso en el Ubérrimo: “Este bandido de Salvatore Mancuso tendrá que probar que yo sabía del Aro. Repito, nunca se reunió en el Ubérrimo conmigo, nunca hablamos, no pasé de cruzarnos saludos por mi vinculación a Montería y sin que se supiera que era bandido. Logros de la dolosa teoría bisagra de la JEP-FARC”.

¿Qué fue lo que dijo Mancuso?
Según citan a Mancuso en W Radio, el ex jefe paramilitar le dijo a la JEP que la operación de las AUC, que derivó en la masacre de El Aro, se empezó a gestar en 1996 y que fue enviado por el general (r) Iván Ramírez para “coordinar todo” por petición de Pedro Juan Moreno, del que dijo era un simple mensajero del gobernador Uribe: “Venía en nombre de Uribe”.
Y aseguró que se reunió con el expresidente Uribe en su finca, por intercesión del coronel Raúl Suárez, entonces comandante de la Policía de Córdoba:
También advirtió que se reunió con el general (r) Alfonso Manosalva, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército en 1996, para preparar la operación paramilitar en los corregimientos de El Aro y La Granja. A este encuentro lo envió el general Ramírez, dijo Mancuso, que insistió en que la planificación se dio de forma coordinada con la Gobernación de Antioquia, por intermedio del Pedro Juan Moreno, pues había preocupación por información sobre secuestros de guerrilla en esa zona.
Mancuso también advirtió que luego de la muerte del general Manosalva, un general de apellido Ospina fue el encargado de continuar con la planificación de la masacre. El sucesor de Manosalva en la comandancia de la Cuarta Bridada fue el general Carlos Ospina Ovalle.
Más Noticias
Gustavo Petro en la Lista Clinton, estas serían las implicaciones de la posible inclusión: “Va a haber un aislamiento”
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Carlos Portilla explicó las repercusiones que se registrarían en caso de que se confirme lo indicado por Bernie Moreno

Crisis en el Ministerio de Ciencias tras denuncias por presuntas muertes y estrés laboral: esto respondió la entidad
Trabajadores acusan deterioro en la salud mental y física del personal, señalando jornadas extenuantes y falta de respuesta institucional ante advertencias previas sobre riesgos laborales

Esto dice la ley colombiana sobre fumar marihuana y otras sustancias en conjuntos residenciales
El marco jurídico colombiano detalla las condiciones bajo las cuales se puede restringir el consumo de marihuana en zonas comunes

Karely Ruiz le respondió a Yaya Muñoz tras retarla a subirse al ‘ring’: “Yo voy a pelear con gente viral”
La famosa mexicana dejó claro que no quiere tener contacto alguno con la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’

Andrea Petro negó que su familia tuviera vínculos con el narcotráfico tras advertencia de entrar a la Lista Clinton: “Calumnia”
La lista negra aplica sanciones duras como el bloqueo de bienes y la ruptura de relaciones financieras, por eso el senador estadounidense Bernie Moreno propuso incluir al presidente Gustavo Petro y su círculo cercano, lo que motivó la respuesta de su hija mayor
