Niegan tutela del magistrado Gerardo Botero que pedía tumbar la terna para elegir a la nueva fiscal General

El Consejo de Estado concluyó que la lista de candidatas a uno de los cargos más importantes se conformó adecuadamente y no vulneró los derechos al voto, igualdad, equidad de género y dignidad humana

Guardar
Pese a que el magistrado
Pese a que el magistrado Gerardo Botero interpuso una tutela pidiendo que fuera devuelta la terna para fiscal General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia decidió no aplazar más la entrevista a las aspirantes al cargo - crédito Colprensa

El Consejo de Estado negó la tutela que presentó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Gerardo Botero Zuluaga, que pedía tumbar la terna propuesta para elegir a la próxima fiscal General de la Nación.

Botero Zuluaga alegó que la lista de candidatas presentada el presidente Gustavo Petro vulneraba el principio igualdad y equidad de género, al estar solo conformada por mujeres.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe recordar que el magistrado también solicitó en su demanda que el Consejo de Estado ordenara la suspensión del proceso de elección en la Corte Suprema de Justicia hasta que se tome una decisión de fondo. Sin embargo, la Corte negó dicha pretensión.

Para esta oportunidad, el Consejo de Estado consideró que, al ser la primera vez que una terna se conforma con solo mujeres, no hay irregularidad alguna: “Desde el punto de vista de los derechos al voto, igualdad, equidad de género y dignidad humana, la terna se conformó con sujeción a la acción afirmativa prevista en el artículo 6 de la Ley 581 de 2000 y con respeto al margen discrecional que constitucional y legalmente se le ha deferido al presidente de la República”, dice el fallo.

“Vale la pena expresar que en los 23 años que ha regido dicha norma es la primera vez que se conforma una terna con el nombre de tres mujeres para aspirar al cargo de fiscal general de la Nación y desde la promulgación de la Constitución Política de 1991, es decir, en 32 años de su vigencia, el empleo ha sido ocupado en propiedad por ocho hombres y una mujer”, agregó.

Por lo anterior, en la decisión con ponencia del magistrado Rafael Suárez, se determinó que las autoridades accionadas “no vulneraron los derechos fundamentales invocados”.

De acuerdo con el alto tribunal, la conformación de una lista de candidatas mujeres al cargo de fiscal General no constituye riesgo para posibles aspiraciones de hombres al mismo oficio.

“Estas cifras dejan poco espacio para pensar que la terna que ahora se objeta ponga en peligro la posibilidad de que a futuro un hombre pueda dirigir los destinos de esa entidad. A lo anterior se agrega que el derecho responde a los hechos sociales, pero también puede crear nuevas dinámicas y entendimientos entre la comunidad”, dijo el Consejo de Estado.

Pese a que el magistrado Gerardo Botero interpuso dicha tutela pidiendo que fuera devuelta la terna para fiscal General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia decidió no aplazar más la entrevista a las aspirantes al cargo.

El alto tribunal citó para el 23 de noviembre de 2023 a las candidatas a suceder al fiscal Francisco Barbosa. Las ternadas por el presidente Gustavo Petro son: Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo, que deberán presentar sus propuestas ante los magistrados de la Sala Plena.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la Corte Suprema modificó una de las reglas para la elección de la nueva fiscal General: amplió el tiempo para que las ternadas intervengan, defiendan su candidatura y presenten los planes que desarrollarían en caso de llegar al cargo.

El nuevo tiempo que tendrán las ternadas será de 20 minutos cada una. Después de llevarse a cabo dicha audiencia pública, los magistrados se tomarán 14 días para estudiar lo dicho por cada una de ella; y a partir del 7 de diciembre, se realizarán las votaciones.

Después de la respectiva votación y elección, la Corte Suprema de Justicia tendrá otros 15 días para realizar una nueva evaluación del perfil de la elegida, y así darle el aval para su posesión ante el presidente de la República.

Más Noticias

Bernardo Olaya Triana es el nuevo alcalde de Villeta tras las elecciones atípicas: conozca de quién se trata

El Consejo de Estado anuló la elección de Yosimar Reyes por un contrato firmado con una entidad pública en el periodo de inhabilidad; esta decisión llevó a la convocatoria de nuevas elecciones en el municipio de Cundinamarca

Bernardo Olaya Triana es el

Jóvenes de Bogotá podrán acceder a 9.500 cupos en universidades y formación técnica a través de cinco convocatorias

Nuevas líneas de apoyo permiten a estudiantes destacados y en situación vulnerable avanzar hacia carreras profesionales sin barreras tradicionales ni requisitos de historial crediticio

Jóvenes de Bogotá podrán acceder

Tolimense desaparecida en Bogotá habría amenazado con suicidarse: familiares están desesperados

La ciudadana envió un mensaje preocupante a su hijo, lo que incrementó la preocupación de sus familiares

Tolimense desaparecida en Bogotá habría

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Mark Tuan conquista el ranking de las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Colombia

La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Mark Tuan conquista el ranking
MÁS NOTICIAS