
Humberto de la Calle, senador y exjefe negociador de los diálogos del Gobierno con las Farc, se refirió a las declaraciones de las disidencias, que lo señalaron de haber vivido “toda la vida del negocio con la paz”, o de “impulsar el negocio de la guerra”.
Luego de que el senador afirmara a El Tiempo que el Estado Mayor Central es “una colección de bandas narcotraficantes recogidas de un modo un tanto artificial”, de manera que el Gobierno pueda darle un giro a la política de la Paz Total, la respuesta de las disidencias en cabeza de Iván Mordisco resultó en un ataque contra el funcionario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La respuesta del exjefe negociador de los diálogos con las FARC
Por su parte, el senador no se quedó callado ante los evidentes ataques por parte de la guerrilla, y manifestó que no iba a replicar nada en aras de armar una polémica, mientras reconoció que sus roles en el proceso de paz del 2016 le han traído afrentas desde otras posiciones.
“No tengo nada que responderle al señor Mordisco, no tengo ningún interés en entrar en una controversia con él. De esos insumos, llevo 7 años recibiendo insultos del otro lado, o sea, que uno ya va estando como acostumbrado”, manifestó el senador, según una publicación realizada por Caracol Radio.
El comunicado de las disidencias en contra de De la Calle
Una misiva de los grupos de estas estrucuras armadas replicó las declaraciones de Humberto de la Callle, y en ella se mencionó que el senador se había “sumado a los que piden sangre en Colombia”, de acuerdo con el comunicado.
“Humberto de la Calle, usted que toda la vida ha vivido del negocio con la paz, ahora vuelve a impulsar el negocio de la guerra; sumarse a los que piden sangre en Colombia muestra su verdadero rostro, no el que ha vendido en muchos procesos de paz que se ha lagarteado”, rezó la carta de las disidencias, en la que se denominó al funcionario como “buitre”.

En dicha misiva, las disidencias manifestaron que en las negociaciones de paz del 2016, Humberto de la Calle se “llevó a 13.000 combatientes engañados por una dirección vendida a morir de hambre o balas de la extrema derecha”, de manera que aseguraron que el Estado Mayor Central (EMC) no es una figura de reaparición de un grupo guerrillero, sino que es “la continuación de la misma guerilla que la gente recibe con los brazos abiertos”.
Así mismo, dentro de algunas otras afrimaciones en contra del exjefe negociador del procedo de paz con las FARC, las disidencias trajeron a colación la vejez de De la Calle con expresiones que lo señalaron de ubicarse en varios partidos, a la vez que lo tildaron de “carroñero”.
“Señor de la Calle, siga pasando de partido en partido llevando su vejez con la misma indignidad que ha llevado su lagarta vida y deje que los acercamientos de paz logren llevar a la mesa las discusiones de fondo que el país necesita. Ojalá carroñeros como usted y los que habitan en las fuerzas armadas de gobierno no le frustren esta oportunidad al país”, se leyó en la carta.
Al respecto, Humberto de la Calle afirmó que en la cultura actual se ha permitido atacar a las personas de la tercera edad, lo que considera un acto que generaría consecuencias.
“Lo unico que me llama la atenciónes que él habla de la vejez. Se ha vuelto una cultura atacar a las personas por su grado de vejez, como si eso pudiera detenerse. El que se va en contra los viejos se da con una piedra en sus propios dientes”, aseveró el senador, de acuerdo con la información publicada en el citado medio.
Más Noticias
Lilo & Stitch, Thunderbolts y más: lo mejor de Disney+ Colombia para ver en familia
La plataforma de streaming renueva su catálogo con producciones animadas, acción, ciencia ficción y drama, consolidando su liderazgo en la región y atrayendo a públicos de diferentes edades con historias originales y reconocidas

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de septiembre de 2025
Cuáles son los vehículos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa

Shakira sigue haciendo historia en México: recibe certificación por nuevo récord y se prepara para su última fecha en el GNP Seguros
La barranquillera no para de romper récords en su paso por el país en el que más fechas ha brindado durante “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”

Niña de tres años murió mientras se movilizaba en una moto: tragedia quedó registrada en video
Según el material captado por una cámara de seguridad, el hombre transportaba a la menor sin los elementos de seguridad necesarios
