En Colombia no se consume tanto alcohol como se cree, así lo confirmó un informe reciente

Consumo de alcohol de los colombianos está por debajo del promedio de países de la Ocde

Guardar
Consumo de alcohol de los
Consumo de alcohol de los colombianos está por debajo del promedio de países de la Ocde - crédito Freepik

El Panorama de la Salud 2023 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) entregó datos sobre Colombia el 6 de noviembre de 2023.

Según la organización, en el país hay poco personal de salud, alta mortalidad evitable y tratable, y bajo gasto de bolsillo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El consumo de alcohol fue analizado y se concluyó que es inferior al promedio de la Ocde, es decir, fue de 4,1 litros per cápita frente a 8,6. Colombia está por debajo de países como España (10,5) y México (5,1).

En el caso del personal de salud, el panorama arrojó que hay 2,5 médicos por cada 1.000 habitantes, mientras que el promedio de la Ocde es de 3,7. Para el caso de las enfermeras hay 1,6 por cada 1.000 habitantes, mientras que el promedio de la Ocde de 9,2.

Otro índice que se midió fue el de la mortalidad evitable, fue de 223 por cada 100.000 habitantes, destacando en este caso negativamente que es superior al promedio de la Ocde que es de 158 por cada 100.000 habitantes.

Finalmente, en cuanto al gasto per cápita, el informe detalló que Colombia gasta 1.640 pesos per cápita en salud, menos que el promedio de la Ocde, que es de 4.986 pesos, pero resaltó que el gasto de bolsillo es igual al promedio Ocde que es de un 24%.

A clínicas y hospitales colombianos les fue bien en ránking de Latinoamérica

A pesar de las críticas que recibe el sistema de salud en el país por parte de diferentes sectores político, hay buenas noticias para varios hospitales y clínicas de Colombia que quedaron muy bien ubicadas en un listado a nivel de América Latina.

En el Ranking Latam Best Hospitals de LBC, que “busca proporcionar a la sociedad, a los profesionales del sector y a los pacientes información relevante y actualizada que contribuya al mejoramiento y reconocimiento de las instituciones de salud en América Latina”, hay 19 instituciones de salud nacionales; en este listado se midió la calidad y servicio a 39 establecimientos de sur y Centroamérica.

En el top 10 se destacaron cinco clínicas:

  1. Fundación Santa Fe de Bogotá quedó segunda
  2. La Fundación Cardio Infantil fue tercera
  3. La Fundación Valle del Lili se ubicó en el quinto puesto.
  4. La Clínica Imbanaco fue sexta.
  5. La Fundación Cardiovascular alcanzó el octavo lugar.

Las otras instituciones que aparecen en el conteo son:

  • Hospital Pablo Tobón Uribe, puesto 12.
  • Clínica Universitaria Bolivariana, puesto 15.
  • Hospital San Vicente Fundación, puesto 17.
  • SES Hospital Universitario de Caldas, puesto 19
  • Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, puesto 24.
  • Clínica Cardio VID, puesto 25.
  • Hospital General de Medellín, puesto 26.
  • Clínica El Rosario, puesto 28
  • Clínica Los Nogales, puesto 29
  • Clínica Somer, puesto 31
  • Clínica Bonnadona, puesto 32
  • Hospital Universitario de Nariño, puesto 35.
  • Clínica IMAT Oncomédica AUNA, puesto 38
  • Clínica Portoazul AUNA, puesto 39.

El análisis para hacer el ránking tiene como objetivo presentar datos precisos y transparentes sobre los avances y el papel fundamental que juegan las instituciones líderes en el sector salud de la región.

Más Noticias

Este fue la fuerte arenga de Jorge Soto en la previa del partido América vs. Corinthians en la Copa Sudamericana: “Hoy matamos a ese equipo”

El cuadro Escarlata ahora tendrá dos partidos como local para definir su paso a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras el empate que consiguió en Sao Paulo, Brasil

Este fue la fuerte arenga

Migración Colombia suspende plan tortuga tras acuerdo con el Gobierno de Petro

El sindicato Osemco anunció la suspensión de la protesta laboral tras lograr avances en la bonificación migratoria y la reestructuración de la entidad. La medida permitirá normalizar las operaciones en los principales aeropuertos del país

Migración Colombia suspende plan tortuga

Críticas al posible nombramiento del nuevo director de la Unidad para las Víctimas por falta de experiencia

La hoja de vida de Adith Romero Polanco ha generado controversia por su falta de experiencia en atención a víctimas y manejo de políticas públicas, lo que ha despertado preocupación entre organizaciones sociales y sectores vinculados al proceso de paz

Críticas al posible nombramiento del

Incautan una avioneta que estaría siendo modificada y acondicionada para narcotráfico en un inmueble de zona rural en Chía

La Fiscalía General de la Nación confirmó que fue descubierta la aeronave procedente de Estados Unidos que, al parecer, iba a transportar cargamentos de cocaína

Incautan una avioneta que estaría

El exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina sería el primer embajador en Palestina, Presidencia publicó su hoja de vida

La designación de Ospina como representante diplomático en Ramallah sería considerado como un paso clave en la política exterior del Gobierno de Gustavo Petro

El exalcalde de Cali Jorge
MÁS NOTICIAS