Por aparente falta de transparencia en procesos de selección en el Icbf, plataforma Betto dejará de utilizarse

El aplicativo, que funciona con inteligencia artificial, se creó para adelantar este tipo de trámites administrativos, pero se han presentado reclamaciones por presuntas irregularidades en la elegibilidad de operadores

Guardar
El Icbf implementará el Registro
El Icbf implementará el Registro Único de Oferentes para adelantar los procesos de selección de operadores - crédito Contraloría General de la República

En 2022 se registraron varias denuncias por las demoras en contratación de operadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que terminó afectando a por lo menos un millón de niños menores de cinco años, según El Espectador.

El retraso en los procesos de vinculación fue adjudicado a una presunta falta de transparencia identificada en la plataforma Betto (Bienestar, Eficiencia, Transparencia, Tecnología y Oportunidad), creada en 2020 para adelantar estos trámites administrativos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En su momento, la exdirectora del Icbf Lina Arbeláez explicó que las quejas respondían a intereses propios de operadores que no resultaron seleccionados por Betto y no por fallas de la herramienta.

Sin embargo, ahora, Bienestar Familiar anunció que la plataforma ya no será utilizada como herramienta de selección de operadores porque se identificaron posibles fallas en su funcionamiento y presuntas irregularidades en el orden en que son elegidos los oferentes.

De acuerdo con el Icbf, las falencias en el funcionamiento de Betto responden también a la posibilidad que tiene que en los procesos intervenga el factor humano. Así las cosas, durante la auditoría se identificó que la información consignada en la plataforma no cumplía con criterios de calidad obligatorios para la selección de oferentes y que esto podría generar errores en dichos trámites.

Además, se pudo constatar que algunos oferentes no contaban con calificación del Índice de Desempeño de las Entidades Administrativas del Servicio (Ideas), lo que se configura como un requisito para fungir como operador. Adicionalmente, en algunos casos en los que sí se allegó esta información, se pudo verificar que los datos no correspondían a la realidad de los territorios.

Y, aunque el factor humano puede involucrarse, el hecho de que el aplicativo funcione con inteligencia artificial impide, según el Icbf, que se adelanten procesos de verificación propia, que son necesarios para la selección de operadores.

En ese sentido, se contempla la conformación del Registro Único de Oferentes con personerías jurídicas, con el que se tendrá a la mano información de proveedores, desglosada según características específicas. Con esta herramienta también se busca poder hacer estudios del sector, establecer los requisitos de selección de oferentes y llevar a cabo los procesos de selección de manera transparente y objetiva y en concordancia con las necesidades de cada territorio.

Asimismo, el Instituto hará uso de las plataformas transaccionales de contratación y sistemas oficiales con el fin de verificar aspectos jurídicos, indicadores financieros y otros puntos de relevancia en los procesos.

Más Noticias

Francisco Barbosa arremetió contra Petro por polémica orden sobre Canal Uno e hizo un llamado a la prensa: “El mensaje del dictador es claro”

La polémica por el futuro del Canal Uno abrió un nuevo frente de confrontación entre el Gobierno y sectores políticos, luego de que el presidente ordenara anticipar su licitación

Francisco Barbosa arremetió contra Petro

El PIB sorprendió al alza, pero detrás del dato se esconde una señal peligrosa para Colombia

El ingreso de divisas y los aumentos salariales fortalecen la capacidad de compra. El empleo estatal y la informalidad también juegan un papel clave en este escenario

El PIB sorprendió al alza,

Homicidio de líder social en Colombia eleva a 101 las víctimas en el país: Álvaro Roncancio ya había denunciado amenazas de muerte

Así lo reveló el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -Indepaz- luego de los hechos reportados por parte de las autoridades en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, un día atrás se presentó el crimen del líder social Jhon Esneider Pabón Osorio, en Tibú (Norte de Santander)

Homicidio de líder social en

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia

La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

EN VIVO: Sara Corrales se

Kylie Minogue en Colombia: este sería el setlist de la australiana en el Movistar Arena

La cantante hará su regreso al país luego de 17 años con su “Tension Tour”, en la que promete ser una noche de glamur y baile

Kylie Minogue en Colombia: este
MÁS NOTICIAS