
En una contundente operación, agentes de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (Secar) llevaron a cabo un operativo en las instalaciones de la Terminal de Transporte del municipio de Ipiales, departamento de Nariño.
Equipados con perros especializados en la detección de sustancias ilícitas, material bélico y explosivos, la intervención tuvo como objetivo salvaguardar la seguridad y bienestar de la comunidad.
Durante la jornada de prevención y control, se logró la incautación de diez frascos de anfetamina líquida y 110 pastillas de la misma sustancia. Estas drogas estimulantes, conocidas por su alta adicción, carecían de receta médica que respaldara su posesión y consumo, lo que condujo a su confiscación y entrega a las autoridades pertinentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los agentes anunciaron su compromiso de realizar este tipo de intervenciones regulares para prevenir situaciones que puedan poner en peligro la integridad y salud de los ciudadanos.
Fue destruido un complejo delictivo con cuatro toneladas de estupefacientes
En septiembre de este año, una acción conjunta entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar un complejo de procesamiento de drogas ilícitas en el departamento de Nariño.

El contundente golpe tuvo lugar en la vereda Yunguilla, municipio de La Florida, Nariño, donde operaban dos laboratorios dedicados al procesamiento de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca. Además, se descubrieron diez estructuras de madera con techos de plástico en el mismo sitio.
Durante la inspección de los laboratorios, se decomisaron aproximadamente cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína y una tonelada de pasta base de coca. Además, se encontraron alrededor de 5.686 galones de insumos líquidos, 1.325 kilogramos de insumos sólidos, así como una amplia variedad de maquinaria y equipos destinados a la fabricación y distribución de drogas.
Esta operación contundente impacta significativamente la capacidad de financiamiento del grupo criminal responsable, afectando todas sus actividades delictivas y evitando el ingreso de más de 22 mil millones de pesos.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará ejecutando operaciones permanentes en el suroccidente del país, con el objetivo de contrarrestar las acciones delictivas de los grupos armados organizados. Esto garantiza un ambiente de seguridad y paz para todos los habitantes de la región.
Operativos antinarcóticos desarticula redes criminales en Nariño
En una contundente acción, la Policía Nacional de Nariño logró la incautación de más de media tonelada de estupefacientes en operativos coordinados que afectan directamente las finanzas de las redes criminales en la región.

El golpe más significativo ocurrió en la zona rural de Guaitarilla, donde 401 kilos de clorhidrato de cocaína fueron descubiertos en un camión de servicio público acondicionado con un doble piso en su carrocería. Este vehículo, que cubría la ruta Samaniego – Ipiales, tenía como destino aparente el mercado ilícito en Ecuador.
Otro caso destacado tuvo lugar en la vía Túquerres - Samaniego, donde las autoridades, con el apoyo del Ejército Nacional, confiscaron 75 mil dosis de base de coca ocultas ingeniosamente entre cilindros de gas. Asimismo, sobre la vía Pasto – Mojarras, sector Cano Bajo, la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño capturó a un individuo de 50 años que transportaba 99 mil dosis de marihuana en su vehículo particular.
En menos de 24 horas, más de 575 mil dosis de narcóticos fueron neutralizadas, evitando su distribución en el territorio. Todas las sustancias incautadas, junto con los responsables, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este éxito operativo, resultado del despliegue del ‘Plan Choque Seguridad 360′, refleja la efectividad de las fuerzas del orden para anticiparse a las estrategias delictivas.
Con el objetivo de contrarrestar este flagelo que amenaza la seguridad y la convivencia en Nariño, las autoridades refuerzan sus esfuerzos, priorizando la integridad y el bienestar de la comunidad. El impacto de estos operativos no solo se traduce en la desarticulación de redes criminales, sino también en la protección de la salud y el futuro de niños, jóvenes y adultos en la región.
Más Noticias
Comisión Nacional de Disciplina Judicial investiga al abogado de Daniel Quintero por presunta inhabilidad en el caso de Aguas Vivas
El exmagistrado es investigado por la Comisión de Disciplina Judicial por aceptar la defensa de Daniel Quintero mientras la ley prohíbe a exfuncionarios ejercer funciones similares durante dos años

Capturan a mujer que llevaba más de tres kilos de cocaína ocultos en frascos de ceras depilatorias
Las autoridades indicaron que el estupefaciente iba con destino a Madrid, España, en la maleta de mano de la capturada por las autoridades en el aeropuerto de Palmira

Lo sorprendieron con pico y pala: funcionario de la SAE buscaba caletas de oro en lujosa casa incautada al reconocido narco ‘Chupeta’
Carlos Andrés Cruz Jurado, funcionario de la Sociedad de Activos Especiales y exconcejal de Zarzal, fue sorprendido mientras excavaba en una lujosa casa de Cali que había pertenecido al narco Juan Carlos Rodríguez. Las autoridades investigan si usó documentos falsos para ingresar al inmueble

Famoso influenciador colombiano les respondió a seguidores que criticaron el cuerpo de su novia y los expuso en un video
El creador de contenido paisa mostró los perfiles de las personas que le dejaron comentarios negativos sobre la apariencia física de la modelo ecuatoriana

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno
