
El presidente Gustavo Petro difundió un video a través de su cuenta de X en donde se ve el drama que viven miles de ciudadanos en Palestina, luego de un ataque propinado presuntamente por Israel.
El mandatario nacional aseguró que era un caso repudiable y genocida, situación que lo llevó a tomar la decisión de organizar a su equipo jurídico para emprender un litigio a internacional.
Todo apunta a que en las próximas horas el presidente Gustavo Petro encabezará una demanda contra Israel, dejando en entredicho la relación entre los dos países de cara a un futuro próximo, pues el lazo diplomático ya se venía fracturando desde hace varios días e, incluso, se presume que las relaciones se podrían romper en cualquier momento.

Lo anterior se suma al pronunciamiento previo que había hecho el mandatario, en donde aseguró que se sumaría al apoyo de la demanda de Argelia en contra del primer ministro Israel, Benjamín Netanyahu, señalándolo de cometer crimines de guerra en contra de los habitantes de la Franja de Gaza.
“La República de Colombia va a coadyuvar la denuncia de la República de Argelia interpuesta ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra el señor Benjamín Netanyahu ante la masacre de niños y civiles del pueblo palestino que ha producido. El canciller de Colombia se reunirá con el fiscal de la Corte Penal Internacional”, dijo Petro el 10 de noviembre.
Las relaciones entre Colombia e Israel en la cuerda floja
La Cancillería confirmó que la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez está en Colombia tras el llamado realizado por parte del Gobierno nacional para reunirse con el presidente Gustavo Petro y el ministro de Relacione Exteriores, Álvaro Leyva, esto, en medio de la tensión en Gaza e Israel.
El motivo de la llamada a consulta, tiene que ver con la decisión que tomarán desde el Gobierno Nacional frente a las relaciones que se tienen actualmente con el Estado de Israel. Así mismo, se le agradeció a toda delegación diplomática colombiana, situación que dejá en entredicho la latente posibilidad de retirarla del mencionado país.
Cancillería explicó: “La llegada a Colombia de la Embajadora Manjarrez para cumplir el llamado a consultas con el Presidente y el Canciller, en las cuales se evaluará la situación en la región y las relaciones bilaterales, brinda también la oportunidad para reafirmarle el agradecimiento de este Ministerio por su liderazgo, planeación y ejecución durante esta crisis en todas sus dimensiones, así como a su equipo de funcionarios, cuyo trabajo ha sido decisivo”.
Colombia rechaza los ataques contra Gaza
El 31 de octubre del 2023, el Gobierno nacional se pronunció sobre el accionar militar de Israel en contra de Gaza, que si bien, el objetivo principal son los terroristas de Hamas, deja en el medio a la población palestina.
Con ánimo de rechazo, Cancillería comunicó: “El Gobierno de Colombia expresa su más enérgico rechazo por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza, en áreas densamente pobladas por civiles, lo que ha resultado en un saldo de más de 8000 víctimas, entre ellos cientos de niños y niñas. El Gobierno de Colombia reitera la urgencia de un cese al fuego y la obligación que tienen las fuerzas de seguridad de Israel de observar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Todas las partes están llamadas a respetar el Derecho Internacional y el DIH”.
Más Noticias
Doble del rapero estadounidense Snoop Dog sorprendió al vender rosquitas en un semáforo de Cali
El presidente del Sindicato de Vendedores del Espacio Público Jimmy Núñez insiste en que al menos 35 mil personas viven del comercio informal en la ciudad

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: posible alineación de la Tricolor para el partido de la semifinal de la Copa América Femenina
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia se mantiene invicta en el campeonato tras sumar dos victorias y dos empates en la fase de grupos

Dólar a peso colombiano hoy 28 de julio 2025; precio de apertura en este inicio de semana
Este fue el comportamiento de la divisa tras conocer el histórico acuerdo energético entre Estados Unidos y la Unión Europea

Así fue la pelea de Duván Vergara con un compañero en el último partido de Racing: “¡Largá la pelota!”
En la Liga Profesional Argentina, el equipo dirigido por Gustavo Costas es noveno del grupo B con apenas tres puntos en tres partidos jugados, producto de una victoria y dos derrotas

Gustavo Bolívar afirmó que “respetará el fallo” de la jueza sobre el caso de Álvaro Uribe Vélez
El precandidato presidencial señaló que aunque “la justicia a veces se equivoca” hay que respetar sus decisiones
